Publicado por: Laura Martinez
2025-02-26 | 2:34 pm
foto archivo
¡Pilas, ministro! Gobernadoras piden medidas urgentes contra la violencia en el pais
Resumen: El ministro Iván Velásquez minimiza la inseguridad en Colombia, mientras gobernadoras, como Dilian Francisca Toro, alertan sobre el aumento de la violencia. Críticas al Gobierno por la falta de acción.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La polémica estalló después de que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmara que la inseguridad en Colombia no es tan grave como algunos sectores la presentan. Esta declaración fue rápidamente rechazada por diferentes voces políticas, especialmente por gobernadoras que enfrentan el día a día de la violencia en sus territorios.
Una de las críticas más destacadas provino de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien ha sido enfática en señalar que la situación en su departamento es crítica. Según Toro, la inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes, y la falta de una estrategia eficaz por parte del Gobierno central agrava aún más la situación. “Desde que llegué he dicho que necesitamos una estrategia conjunta, las dificultades de inseguridad en estos departamentos son enormes», comentó la gobernadora.
Toro agregó que la violencia y la criminalidad en el Valle del Cauca no deben ser minimizadas, y que el Gobierno debe tomar acciones más rápidas y específicas para hacer frente a esta crisis. Esta postura ha sido respaldada por otros líderes regionales, quienes han insistido en que la situación exige medidas inmediatas.
En respuesta a las críticas, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, defendió la respuesta del Gobierno al declarar el estado de conmoción interior en varias regiones del país, una medida que, según ella, refleja la magnitud de la crisis de seguridad. “El aumento de la violencia en varios departamentos llevó al Estado de Conmoción Interior, lo que significa que estamos ante una escalada de violencia”, explicó Buitrago.
Sin embargo, las palabras del ministro Velásquez han sido interpretadas por muchos como una subestimación de la gravedad de la situación. Esto ha generado un fuerte malestar entre sectores políticos y autoridades locales, quienes piden un enfoque más contundente para abordar los problemas de seguridad en el país. El tema de la inseguridad sigue siendo uno de los puntos más candentes de la agenda política, y parece que las diferencias sobre cómo manejar esta crisis seguirán marcando el debate en el futuro cercano.
Lea también: Capturados en Copacabana “El Gato” y “El Enano”, presuntos fleteros que azotaban el oriente y occidente antioqueño
Más noticias de Cali
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial