Publicado por: Laura Martinez
2025-04-21 | 7:45 pm
Foto: Presidencia.
Petro confirma 542 mil personas inmunizadas y declara emergencia sanitaria nacional por fiebre amarilla
Resumen: El presidente Gustavo Petro informó que más de 1,7 millones de dosis contra la fiebre amarilla han sido aplicadas en el país. Se han inmunizado 542.000 personas y se declaró emergencia sanitaria por el aumento de casos.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
A pocas horas de un nuevo consejo de ministros sobre la emergencia por fiebre amarilla, el presidente Gustavo Petro presentó este lunes un balance nacional del plan de vacunación e inauguró un punto de inmunización en la Presidencia, donde se espera vacunar a unos 2.000 funcionarios.
Según el mandatario, hasta el 20 de abril se han distribuido 3,7 millones de vacunas y han sido aplicadas más de 1,7 millones. En total, 542.363 personas ya han sido inmunizadas, con mayor cobertura en regiones vulnerables como Tolima, considerado epicentro del brote.
El presidente recomendó a los viajeros que se desplacen a zonas de riesgo aplicarse la vacuna con al menos 10 días de anticipación, ya que ese es el tiempo requerido para desarrollar protección. También destacó que actualmente hay unos 3.000 puntos de vacunación en todo el país y que se prioriza la inmunización de soldados, policías y docentes.
Este lunes, el Ministerio de Salud expidió la resolución 691 de 2025, mediante la cual se decreta la emergencia sanitaria nacional debido al incremento de contagios por fiebre amarilla, una decisión que ha generado polémica tanto en sectores políticos como científicos.
Hasta el momento se reportan 79 casos confirmados y 36 muertes por la enfermedad. Las autoridades buscan frenar su avance, reforzando la vacunación y control epidemiológico en los 32 departamentos del país.
Durante el Consejo de Ministros previsto para las 7:00 p. m., que será transmitido por televisión, el presidente Petro y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunciarán nuevas medidas para enfrentar la propagación del virus.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial