Personería de Medellín implementa Observatorio de Seres Sintientes para enfrentar el abandono y la vulnerabilidad animal en la ciudad

hace 7 horas 7

Desde esta semana comenzó a operar en Medellín el Observatorio de Seres Sintientes, una estrategia institucional impulsada por la Personería Distrital con el objetivo de realizar seguimiento al cumplimiento de la legislación vigente relacionada con la protección y el bienestar animal.

Leer más: Alcaldía de El Peñol rechazó el maltrato a un caballo en carretera: lo amarraron a un carro en movimiento

  • El observatorio tendrá como funciones principales la recolección y análisis de información, la documentación de casos, y la vigilancia sobre la aplicación de normas y políticas públicas en materia de protección animal. Además, busca facilitar el acceso ciudadano a datos y mecanismos de denuncia.

    La iniciativa está conformada por un equipo técnico que incluye profesionales en medicina veterinaria, zootecnia y derecho, y cuenta con un enfoque de alcance nacional.

    En Colombia, la Ley 1774 de 2016 establece que los animales son seres sintientes y prohíbe su maltrato. Según la Personería, la creación del observatorio responde a la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y seguimiento en este campo.

    Datos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá indican que entre 2020 y 2023 se realizaron más de 38 000 rescates de fauna silvestre en la región. En el actual período (2024–2025) se han registrado 17 207 casos. Entre las especies más reportadas se encuentran zarigüeyas, tortugas y aves urbanas.

    Es noticia: Cuatro municipios del Oriente están encomendados a la Virgen del Carmen. Esta es la historia de esta devoción

    Las autoridades también han señalado que parte de los rescates están asociados a actividades de tráfico ilegal de fauna, así como a la interacción inadecuada con animales por parte de personas que los capturan o manipulan en entornos urbanos.

    La Personería indicó que el observatorio permitirá generar insumos para la toma de decisiones institucionales y reforzar las acciones orientadas a la protección legal de los animales. Además, hizo un llamado a las autoridades locales y nacionales a garantizar la aplicación de las sanciones contempladas por la ley ante conductas que vulneren el bienestar animal.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo