La Unidad de Quemados Adultos del hospital San Vicente Fundación (Medellín) cumple 40 años y, en el marco de este aniversario, fue inaugurado su renovado espacio que casi triplica el área física anterior, pasando de 534 a 1 439 metros cuadrados.




La unidad también amplía su capacidad instalada a 24 camas hospitalarias (antes eran 17), consolidándose como el centro más importante de su tipo en Antioquia y uno de los más destacados del país.
Leer más: Gobierno nacional descartó permitir caza comercial del chigüiro
Este avance responde al crecimiento sostenido en la demanda de atención por quemaduras en la población adulta. Solo en 2024, el hospital San Vicente Fundación de Medellín atendió 1 077 adultos con quemaduras, de los cuales el 82 % requirió hospitalización, un dato que confirma el nivel de complejidad y la necesidad de una infraestructura más adecuada para su cuidado.
“La quemadura compromete la integridad física, emocional y funcional del paciente. Por eso, el entorno donde se brinda la atención influye directamente en su proceso de recuperación. Este traslado y ampliación nos permitirá mejorar la atención del paciente quemado con procedimientos más ágiles y en un entorno pensado en su bienestar”, explicó el doctor Andrés Zapata Cárdenas, director de la Unidad de Quemados Adultos del hospital San Vicente Fundación.
La nueva unidad, ubicada en el bloque 12 del hospital, mejora aspectos clave como la privacidad, el control de infecciones, la eficiencia en los flujos de atención y la comodidad para pacientes y acompañantes. Entre sus novedades se destacan dos salas de procedimientos independientes, que antes eran compartidas, siete habitaciones individuales (tres con capacidad de aislamiento por aerosoles), consultorios para atención ambulatoria y habitaciones bipersonales con condiciones óptimas de movilidad y confort.
Además, está diseñada para integrar hospitalización básica, rehabilitación física, salas de procedimientos, consultorios ambulatorios y acompañamiento psicosocial; todo en un mismo entorno clínico especializado.
Según la institución, las principales causas de quemadura el año pasado fueron líquidos calientes (40 %), inflamables (18 %) y electricidad (8 %), con mayor impacto en personas entre 31 y 50 años.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05