¿Deben Visa o Mastercard decidir a qué videojuegos podemos jugar?: la sombra de la censura planea sobre las plataformas de pago

hace 9 horas 5

Los despidos y las reestructuraciones empresariales no son los únicos problemas que se ciernen sobre el mundo de los videojuegos: la sombra de la censura también sobrevuela el sector. Hace unos días, Steam (la mayor plataforma de distribución de videojuegos del mundo) retiró cientos de juegos sin previo aviso. Tras la sorpresa, las sospechas de la comunidad digital se dirigieron rápidamente hacia un añadido en las condiciones de uso de la plataforma: en el epígrafe en el que Steam señala en varios artículos lo que no permite publicar en su plataforma (injurias, explotación infantil, discursos de odio...) había aparecido una 15ª directriz, según la cual no está autorizado en la plataforma contenido que infrinja las normas “de los procesadores de pagos” y de “las redes de tarjetas y bancos relacionados”. Los procesadores de pagos de Steam son básicamente Visa y Mastercard.

Seguir leyendo

Leer el artículo completo