No solo en el peaje de El Santuario, sino también en el de Puerto Triunfo, transportadores levantaron las talanqueras para protestar contra el Instituto Nacional de Vías, Invías, por la terminación del contrato para asistencia y mantenimiento de ese tramo de la autopista Medellín-Bogotá.
Esta noche, transportadores levantan talanqueras de los peajes de El Santuario y Puerto Trinfo en protesta porque no hay contratista que opere la vía del tramo Caño Alegre-El Santuario. La vía fue entregada a Invias desde el 2018. @InviasOficial pic.twitter.com/OPyK1eacCW
En El Santuario la protesta comenzó alrededor de las 7:00 de la noche del viernes, a causa de que, según uno de los voceros de los transportadores, “se acaba el contrato del Invías, se llevan la ambulancia, se llevan la grúa, y suspenden los cuerpos y los frentes de trabajo para el mantenimiento vial”.
Leer más: Así será la movilidad en Santa Elena durante esta Feria de las Flores
En una comunicación del Invías, en respuesta, se manifestó el rechazo por parte de la entidad a las vías de hecho, puntualmente refiriéndose al peaje de Puerto Triunfo, “que afectan la movilidad y desconocen los acuerdos alcanzados con anterioridad”.
El instituto afirmó que avanza una licitación pública para intervenir el corredor El Santuario-Caño Alegre y otros puntos críticos en Antioquia por un valor superior a los 25 000 millones de pesos.
“Bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, la ministra María Fernanda Rojas y el director (e) Jhon Jairo González, reiteramos nuestro compromiso con una infraestructura vial segura, con transparencia y de cara a la ciudadanía”, dijo el Invías, que extendió un llamado para permitir la operación normal de los peajes y usar los canales de diálogo institucionales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05