Publicado por: Laura Martinez
2025-02-25 | 2:57 pm
Foto ilustrativa.
Procuraduría exige informe por intento de feminicidio en Medellín: víctima de 26 puñaladas sigue recibiendo amenazas
Resumen: Procuraduría solicita detalles sobre medidas de protección a víctima de intento de feminicidio en Medellín, quien denuncia amenazas continuas de su expareja.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Coordinación de Comisarías de Familia y la Personería de Medellín están bajo requerimiento para presentar un reporte detallado sobre el seguimiento a las medidas de protección implementadas en favor de una joven de 21 años y su familia, víctima de un intento de feminicidio.
Según reportes, la víctima ha manifestado públicamente que «continúa recibiendo amenazas de muerte por parte de su agresor. A pesar de haber sido víctima de 26 puñaladas en su lugar de trabajo, hoy teme por su vida debido a las intimidaciones constantes que, según ella, no han sido atendidas con la urgencia necesaria por parte de las autoridades».
La Procuraduría General de la Nación ha solicitado formalmente a la coordinadora de las Comisarías de Familia de Medellín, Antioquia, un informe exhaustivo sobre la presunta tentativa de feminicidio contra esta joven, quien sobrevivió a un brutal ataque de su expareja tras decidir poner fin a la relación debido al comportamiento violento del agresor.
En este sentido, la entidad ha requerido a la coordinación mencionada que informe sobre las medidas de protección adoptadas en favor de la víctima y su familia, el seguimiento realizado a dichas medidas, si se implementaron medidas de protección especiales, y si los hechos de violencia intrafamiliar fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación para su debida investigación.
Adicionalmente, en cumplimiento de sus funciones, la Procuraduría ha oficiado al personero de Medellín para que evalúe la intervención necesaria en este caso, asegurando que se tomen acciones que garanticen el acceso a la justicia, la no revictimización, y una vida libre de violencia para la víctima.
La Procuraduría recordó que la Ley 1257 de 2008 define claramente la violencia contra la mujer, incluyendo las amenazas y la coacción, tanto en el ámbito público como privado.
Lea también: ¡Crítico pero estable! Salud del papa en pronóstico reservado la tarde de este martes
Más noticias de Medellín
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial