Publicado por: Julian Medina
2025-02-14 | 12:27 pm
Archivo
¡Mucha plata, pa’ nada! María Fernanda Cabal desnudó el derroche y la ineficiencia del Ministerio de la Igualdad
Resumen: La senadora María Fernanda Cabal reveló en su cuenta de X que el Ministerio de Igualdad, liderado por Francia Márquez, recibió una asignación de 1 billón 297.435 millones de pesos para 2025, a pesar de no haber ejecutado ni el 3% de su presupuesto en 2024. Cabal denunció el derroche de recursos, destacando un costoso contrato de arrendamiento para oficinas y un gasto de más de $21 mil millones en nómina, sin que estos fondos se tradujeran en resultados tangibles en los programas sociales del ministerio.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La senadora María Fernanda Cabal reveló en su cuenta de X una investigación sobre el manejo de recursos del Ministerio de Igualdad y Equidad, liderado por la ministra Francia Márquez. Según la información publicada, el ministerio no ejecutó ni el 3% de su presupuesto asignado para 2024, pero recibió una asignación de 1 billón 297.435 millones de pesos para 2025, lo que ha generado serias inquietudes sobre la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Uno de los hallazgos más alarmantes es el contrato de arrendamiento con Famoc Depanel S.A.S., por el cual el Ministerio de Igualdad alquila cuatro pisos de un edificio en Bogotá, con un área total de 3.963 m², a un costo mensual de $467.061.781 millones, sin incluir gastos adicionales como servicios públicos, administración y mantenimiento, lo que aumenta aún más el gasto.
Cabal cuestionó este derroche de dinero, señalando que «Así no hay impuestos que alcancen», al tiempo que subrayó la falta de resultados tangibles a pesar de los altos gastos administrativos del ministerio. En respuesta a un Derecho de Petición enviado por la senadora, el ministerio detalló que en 2024 su planta de personal consistió en 488 servidores públicos, con un gasto de más de $21 mil millones en nómina, pero sin que estos recursos se tradujeran en programas sociales efectivos.
Este panorama resalta una gestión ineficiente y desproporcionada de los recursos, lo que genera preocupación sobre el impacto real que el Ministerio está teniendo en la población y sobre la verdadera finalidad de sus asignaciones presupuestales.
#ElMinisterioDeFrancia Que no logró ejecutar el 3% del presupuesto durante el 2024, fue premiado con una asignación de UN billón 297.435.000 para el 2025 y de eso se gasta solo en arriendo al mes $467.061.781.
Increíble este derroche de plata para que no hagan nada por el país,… pic.twitter.com/jTNjdZCZMX
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 13, 2025