Niños del Aburrá Sur resuelven problemas reales en el Maker Fest 2025
La Cámara de Comercio Aburrá Sur, a través de su programa Pacto EEE (Educación, Empresa, Estado), realizará una nueva edición del Maker Fest 2025, un espacio donde los estudiantes de primaria se convierten en protagonistas de la tecnología, la creatividad y el emprendimiento.
El evento se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de julio, de 7:30 a. m. a 12:30 p. m., en el Centro de Convenciones Aburrá Sur. Participarán niñas y niños de grados 4° y 5° de 10 instituciones educativas, quienes vivirán una experiencia de aprendizaje basada en innovación abierta, pensamiento creativo y trabajo en equipo.
Bajo el enfoque E-STEAM (Emprendimiento + Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), los estudiantes identificarán problemas de su entorno, relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y propondrán soluciones a través del diseño y prototipado de productos o servicios.

Las ideas se desarrollarán en torno a cuatro grandes categorías:
- Negocios sostenibles
- Industrias del movimiento (movilidad, transporte, logística)
- Transformación digital
- Turismo y cultura territorial
El proceso se apoya en la metodología Design Thinking, que fomenta la empatía, la ideación y la experimentación, permitiendo que los equipos creen prototipos viables, útiles y sostenibles. Cada proyecto será presentado ante un jurado de expertos en innovación, educación y empresa.
Durante las semanas previas al Maker Fest, los participantes se formaron en herramientas como desarrollo de aplicaciones, código en bloques y habilidades comunicativas. Durante el evento profundizarán en áreas como robótica y diseño 3D.
La jornada final contará con una feria de presentación de proyectos y premiación de las iniciativas más destacadas, reconociendo además habilidades blandas como el liderazgo, la colaboración y la creatividad. Esta clausura será transmitida en vivo por el canal de YouTube @camaraburrasur.
El Maker Fest 2025 no solo impulsa la solución de problemas reales desde la infancia, sino que también fortalece la conexión entre el sector educativo y el productivo, uno de los propósitos centrales del Pacto EEE.
El evento es operado por Fundadiv y cuenta con el respaldo de diferentes actores comprometidos con la innovación pedagógica, la educación con propósito y la cultura emprendedora del Aburrá Sur.
Le puede interesar:
Más de 300 persona accedieron a nuevas oportunidades laborales gracias a feria de empleabilidad https://t.co/ky5UlG1mZT
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 22, 2025