¡Les dieron donde más les duele! Capturan a 5 presuntos integrantes el Clan del Golfo en el Bajo Cauca
Resumen: Cinco presuntos miembros del Clan del Golfo fueron capturados en el Bajo Cauca antioqueño, acusados de narcotráfico, extorsión y homicidios.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En una primera operación adelantada en el municipio de Caucasia, Antioquia, las autoridades lograron la captura de dos hombres y una mujer, conocidos con los alias de Pelusa, Camilo y Luisa.
En una segunda acción militar y policial registrada en el municipio de El Bagre, Antioquia, se efectuó la captura de alias Sebastián, presunto cabecilla urbano de la misma subestructura criminal, responsable de ordenar múltiples homicidios en el sector.
De igual manera, fue capturada alias Yita, quien se desempeñaba como coordinadora del tráfico de estupefacientes del GAO Clan del Golfo en los municipios de El Bagre y Zaragoza, y manejaba rentas criminales que superan los 200 millones de pesos al mes.
Capturados cinco presuntos miembros del Clan del Golfo, señalados de múltiples acciones criminales en el Bajo Cauca antioqueño.
Los sujetos harían parte de la Subestructura Uldar Cardona Rueda, que delinque en esta subregión del país.
Alias Pelusa, uno de los capturados, sería un reconocido cabecilla con 16 años de trayectoria criminal en la zona.
Durante sus primeros años en la organización cumplió el rol de sicario en el municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba, y posteriormente fue llevado a Zaragoza con la misma función delictiva.
Entre los años 2016 y 2020, fungió como cabecilla principal de Los Urabeños. Por su permanencia en la misma organización, generó credibilidad con los comandantes principales del grupo ilegal.
Desde el 2021 hasta la fecha de su captura, fue comandante de zona, y tendría bajo su mando a más de 20 personas, entre sicarios y observadores criminales.
Así mismo, se encargaría del cobro de extorsiones a los diferentes gremios y ejercer el control del microtráfico en la zona. Adicionalmente, contaba con una tienda ubicada en su vivienda, la cual era utilizada para abastecer los principales campamentos armados de esta organización.
Por otra parte, alias Camilo y alias Luisa, quienes fueron capturados durante la operación, gozaban de la confianza de alias Andrés, cabecilla financiero de la subestructura, y se encargarían de recolectar dineros producto de la extorsión a los mineros, ganaderos y comerciantes del municipio de Nechí, Antioquia.
Alias Camilo tendría bajo su mando a 12 personas, las cuales llevaban a cabo el cobro de extorsiones para fortalecer las finanzas de este grupo armado y realizar el pago de nómina de sus integrantes, así como la compra de armas de fuego, radios de comunicaciones y celulares.
Estos contundentes resultados debilitan la capacidad logística y financiera del Clan del Golfo, afectando el desarrollo de economías ilícitas y acciones armadas contra la población civil de estos sectores del Bajo Cauca antioqueño.
El Ejército Nacional y la Policía Nacional continuarán realizando control institucional sobre los municipios de esta subregión del país, con el propósito de desarticular los diferentes componentes de las estructuras ilegales y velar por la protección de los ciudadanos.
Lea también: Profesor se enfrenta a “capuchos” de la Nacional y los saca de “SU” Facultad: quedó en video
Más noticias de Antioquia