La Iglesia venezolana celebra la canonización de José Gregorio Hernández

hace 1 mes 13

Los restos de José Gregorio Hernández se veneran en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Caracas

Los restos de José Gregorio Hernández se veneran en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Caracas

La Iglesia venezolana celebra la canonización de José Gregorio Hernández

Resumen: Monseñor Raúl Biord Castillo celebró la habilitación para la canonización de José Gregorio Hernández, destacando su vida de santidad, devoción y amor al prójimo como un ejemplo de fe y servicio para todos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- Tras conocerse la noticia sobre la habilitación de la canonización de José Gregorio Hernández, el arzobispo de Caracas, Monseñor Raúl Biord Castillo, celebró este homenaje «a la vida ejemplar y a las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza.

«La iglesia católica reconoce su vida de santidad, acompañada de una devoción universal, que hoy le permite ser elevado al altar», escriben en un comunicado difundido por la Arquidiócesis.

Para Biord Castillo, la vida y obra de Hernández son un ejemplo de amor al prójimo, de entrega a los demás y de fe en Dios.

“Su legado perdura en el corazón de quienes lo veneran y de quienes han recibido los milagros de Dios bajo su intercesión. José Gregorio Hernández es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso, y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades.”

El “médico de los pobres” será canonizado

El médico venezolano José Gregorio Hernández, conocido por su incansable dedicación al servicio de los más necesitados, será canonizado tras un largo proceso de devoción que ha marcado su vida y legado, especialmente en Venezuela y América Latina. Hernández, apodado «el médico de los pobres», ha generado una profunda veneración, y la noticia de su canonización es motivo de alegría para los fieles que esperaban este reconocimiento.

Nacido en Venezuela, Hernández se comprometió desde joven a ayudar a los más vulnerables, y tras su paso por la Tercera Orden Regular de San Francisco y la Cartuja de Farneta, dedicó su vida a la medicina.

En 1919, tras adquirir medicinas para un paciente, fue atropellado por un coche y falleció poco después. En 2021, fue proclamado beato, y sus restos se veneran en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en Caracas.

Aquí más Noticias Internacionales


Leer el artículo completo