FCF ratifica su compromiso con el fútbol femenino: más de $38.000 millones invertidos en seis años

hace 2 semanas 9

En la antesala del debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) reafirma su apoyo incondicional al fútbol femenino, destacando una inversión acumulada de $38.519 millones en los últimos seis años, según un informe de revisoría fiscal externa.

Este respaldo financiero ha permitido el desarrollo integral del fútbol femenino en Colombia, desde procesos de formación, microciclos, infraestructura y apoyo a selecciones nacionales en todas sus categorías.

  • “El fútbol femenino para nosotros como Federación no es una promesa, es una certeza. Seguiremos apostándole e impulsando este segmento con inversiones estructuradas y sostenidas”, aseguró Ramón Jesurun, presidente de la FCF.

    Otras noticias: “Guatapé Vive la U” entregó estímulos para fortalecer el acceso y permanencia en la educación superior

    Inversión constante y crecimiento deportivo

    La inversión se ha sostenido y ampliado año a año. En 2022, el año con mayor asignación de recursos, se destinaron más de $15.516 millones, que financiaron procesos deportivos, técnicos, logísticos y de bienestar para jugadoras y cuerpos técnicos. Ese año, Colombia disputó torneos clave, incluidos los Juegos Bolivarianos, Odesur, el Mundial Sub-17 —donde alcanzó el subcampeonato histórico— y la Copa América de mayores.

    En 2023, la cifra fue de $9.125 millones, con hitos como la clasificación de la Selección Colombia Femenina de mayores al Mundial de la FIFA en Australia y Nueva Zelanda, donde el equipo nacional logró llegar por primera vez a los cuartos de final.

    En 2024, con una inversión de $9.561 millones, la preparación se centró en los Juegos Olímpicos de París y la Copa América 2025. Se jugaron 16 partidos, incluidos enfrentamientos en la Copa Oro Femenina, los Juegos Olímpicos y amistosos internacionales en América, Asia y Europa.

    Futsal y selecciones juveniles también brillan

    El crecimiento no se limita al equipo de mayores. La selección Sub-17 disputó 21 partidos en 2022, y la Sub-20 jugó 17 encuentros en torneos oficiales y de preparación. En 2023, la Sub-20 femenina de futsal fue campeona del torneo CONMEBOL Sub-20, y en 2025, la selección femenina de futsal mayores obtuvo el tercer lugar en la Copa América, clasificando por primera vez a la Copa Mundial de la FIFA en Filipinas.

    Colombia también fue anfitriona de la Copa Mundial Femenina Sub-20, con una destacada organización y récord de asistencia en el partido de cuartos de final contra Países Bajos, con 37.283 espectadores en el estadio de Cali, tercera mayor cifra en torneos juveniles de la FIFA.

    Microciclos y amistosos internacionales

    En lo que va de 2025, la FCF ha invertido más de $1.424 millones en microciclos y partidos internacionales de preparación. Se realizaron encuentros amistosos ante Brasil, Argentina, Japón, Corea del Sur, México y Estados Unidos, en torneos como la She Believes Cup.

    Además, se giraron $2.900 millones a la Dimayor en apoyo a la liga profesional femenina, reafirmando el compromiso con el desarrollo de clubes y torneos locales.

    Rumbo a la Copa América 2025

    Con una base sólida en inversión, planeación y resultados deportivos, la Selección Colombia Femenina inicia este 16 de julio su participación en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, enfrentando a Venezuela en Ecuador por el Grupo B.

    La FCF destaca que cada logro de la selección es el reflejo de un esfuerzo colectivo y una política de largo plazo que busca consolidar a Colombia como potencia en el fútbol femenino sudamericano y mundial.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo