Publicado por: Melissa Noreña
2025-07-24 | 10:51 am
‘Esto no es solo barrer, es dignidad’: más de 3 mil empleos genera ‘Tacita de Plata’ en Medellín
Resumen: Con 'Medellín Tacita de Plata', más de 3.500 personas tendrán empleo digno en obras menores en barrios y corregimientos. La Alcaldía prioriza el trabajo sobre los subsidios.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Más de 3.500 personas, principalmente con mano de obra no calificada, están siendo vinculadas por la Alcaldía de Medellín a través de la estrategia ‘Medellín Tacita de Plata’, una iniciativa de intervención urbana que genera empleo mientras mejora espacios públicos en comunas y corregimientos.
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga aseguró que esta estrategia no solo busca embellecer la ciudad, sino dignificar la vida de muchos ciudadanos.
“La gente no quiere solo subsidios, necesita trabajo. Y el trabajo dignifica”, indicó.
Actualmente, ya hay 1.200 personas contratadas como jardineros, guardaquebradas, promotores ambientales y obreros de las Cuadrillas de la Alcaldía de la Gente, y se proyecta llegar a 3.500 empleados cuando finalicen los procesos de contratación.
Tacita de Plata: empleo, ornato y dignidad en todos los barrios
Mediante la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), se adjudicaron seis contratos de obra y dos de interventoría por $24.000 millones.
Las cuadrillas ya actúan en 190 puntos priorizados por la comunidad (de un total de 1.600 identificados), con trabajos en andenes, pasamanos, cunetas, sumideros, bordillos y otras obras menores. Solo en esta fase se invierten $8.120 millones.
Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad
Lea también: Condenan al hombre que amenazó de muerte a Federico Gutiérrez: ‘dejarle la cabeza llena de metralla’
En paralelo, 534 jardineros contratados por el Jardín Botánico trabajan en infraestructura verde, manejo arbóreo y actividades de conservación.
Se suman 215 promotores ambientales, 50 profesionales más, y decenas de colaboradores en Emvarias, el Parque Arví y el Vivero Municipal.
Entre enero de 2024 y mayo de 2025, la Oficina Pública de Empleo de Medellín ha acompañado a más de 28.000 personas en su ruta de empleabilidad, de las cuales 11.705 ya accedieron a un trabajo formal.
Foto de cortesía.
Foto de cortesía.
Más noticias de Medellín