El 24% de las llamadas al 123 son relacionadas con violencias sexuales en el entorno del transporte y espacio público

hace 2 semanas 7

El transporte público se suma a la prevención de violencias sexuales contra menores en Medellín

En Medellín, 38 empresas de transporte público, entre buses y taxis, se han unido a la campaña Todos los Protegemos, liderada por el Despacho de la Primera Dama, con el fin de prevenir violencias sexuales contra menores de edad en entornos públicos. Esta alianza se da como respuesta a una preocupante realidad: el 24 % de las llamadas al 123 en la ciudad reportan casos de este tipo de violencia en espacios como el transporte público.

Hasta la fecha, 380 conductores y personal administrativo han recibido formación para identificar señales de alerta y activar las rutas de atención y denuncia. Esta estrategia busca transformar el transporte público en un espacio protector para la infancia y la adolescencia, en especial para niñas y mujeres adolescentes, quienes representan el 83 % de los casos atendidos por violencia sexual en lo que va del año, según datos del sistema SIVIGILA.

Entre enero y junio de 2025, se reportaron 1.442 casos de menores atendidos en servicios de urgencias bajo el código fucsia, un protocolo especial para víctimas de violencia sexual. La mayoría de los casos afecta a niñas entre los 10 y 15 años, principalmente por situaciones de acoso, abuso con intimidación, tocamientos, explotación sexual comercial y acceso carnal violento.

Transporte prevencion violencias 1para prevenir violencias sexuales contra menores
transporte prevencion violencia 2Cortesía: Alcaldía de Medellín

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá también se ha sumado a esta estrategia, extendiendo las acciones a la región y proyectando un impacto sobre 4.000 conductores. Desde 2024, se han establecido mesas técnicas con los municipios para capacitar a 254 líderes institucionales en prevención de violencias sexuales y fortalecimiento de rutas de atención.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.

Además de las capacitaciones, la campaña se apoya en actividades artísticas y pedagógicas que se realizarán hasta agosto en buses y sedes de empresas de transporte.

Le puede interesar:

Buscan a joven que quedó en el río Cauca tras volcamiento de chalupa en celebración de la Virgen del Carmen https://t.co/n0J3jmVi0u pic.twitter.com/5qzY2x9qPI

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 17, 2025

Leer el artículo completo