Condena ejemplar: abogado a 16 años de cárcel por fraude a docentes

hace 1 mes 15

Publicado por: Laura Martinez

2025-03-05 | 2:29 pm

foto archivo para ilustrar la nota

Condena ejemplar: abogado a 16 años de cárcel por fraude a docentes

Resumen: El abogado Carlos Eduardo fue condenado a 16 años de prisión por tramitar ilegalmente la pensión gracia de 1.607 docentes en Cundinamarca, causando un detrimento patrimonial de 34.000 millones de pesos al Estado.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de Bogotá condenara a 16 años de cárcel al abogado Carlos Eduardo, por su responsabilidad en los delitos de estafa agravada y peculado por apropiación. La condena se deriva de una estafa millonaria que afectó las finanzas del Estado colombiano.

La investigación, liderada por la Fiscalía, demostró que Carlos junto con otras personas, coordinó entre 2010 y 2014 una operación fraudulenta destinada a beneficiar de manera ilegal a 1.607 docentes en Cundinamarca. Los acusados falsificaron documentos que permitieron a los educadores acceder a la pensión gracia, a pesar de no cumplir con los requisitos establecidos, como tener 20 años de trabajo continuo, ser mayores de 50 años o no recibir ningún otro beneficio estatal.

Durante el juicio, la Fiscalía presentó pruebas que demostraron que el abogado procesado manipuló documentos, historias laborales y certificados salariales falsos para presentar demandas fraudulentas ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. A través de estos actos, el grupo liderado por este abogado causó un detrimento patrimonial al Estado por un valor cercano a los 34.000 millones de pesos. Además, el daño causado por el peculado alcanzó los 500 millones de pesos.

El juez que dictó la sentencia también emitió una orden de captura contra Ochoa Moreno, quien deberá cumplir su condena en una prisión de Bogotá. Además, se le impuso una inhabilitación para ejercer funciones públicas y la profesión de abogado durante 188 meses, así como una multa equivalente a 1.631 salarios mínimos legales mensuales vigentes en 2014.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

La defensa del abogado ha apelado la decisión judicial, por lo que el proceso continúa en el sistema judicial colombiano.

Lea también: Hombre denuncia a fiscal por archivar caso de violencia intrafamiliar: ‘no acusaría a otra mujer’ 
Más noticias de Bogotá

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo