Así fue la constatación de la muerte del Papa Francisco… en video
Resumen: El Cardenal Farrell preside el rito de constatación de la muerte del Papa Francisco y su colocación en el féretro, siguiendo la tradición vaticana
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Minuto30.com .- Previo al funeral, el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidió el rito de la constatación de la muerte del Papa Francisco, así como la solemne colocación de su cuerpo en el féretro, en cumplimiento de la tradición vaticana.
Este rito, discreto pero cargado de simbolismo, confirma oficialmente el fallecimiento del Pontífice ante testigos eclesiásticos.
Una vez finalizada la Misa exequial, el féretro será trasladado al interior de la Basílica de San Pedro y, posteriormente, a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.
Ceremonia simbólica
La solemne colocación del cuerpo del Papa en el féretro, en cumplimiento de la tradición vaticana, es un rito específico del protocolo funerario de los pontífices. Es un momento profundamente simbólico y reservado, que marca el inicio formal de los ritos exequiales papales. Aquí te explico qué implica exactamente:
Verificación oficial de la muerte: Primero, el Camarlengo de la Santa Romana Iglesia —en este caso, el cardenal Kevin Joseph Farrell— constata oficialmente el fallecimiento del Papa. Este acto es formal y protocolario, y se realiza ante testigos eclesiásticos.
Rito de colocación del cuerpo en el féretro: Luego, en un ambiente de recogimiento, se lleva a cabo la colocación del cuerpo del Pontífice en el ataúd. Esto se hace según normas estrictas de la tradición vaticana:
Se suelen colocar tres cofres: uno de ciprés, uno de zinc y uno de olmo, cada uno con un significado espiritual y simbólico, sin embargo el papa Francsco dejó órdenes expresas de que solo fuera utilizado un féretro sencillo.
Se introducen en el féretro ciertos elementos simbólicos como:
Un pergamino que resume su vida y pontificado.
Monedas conmemorativas de su papado.
Una pequeña bolsa con medallas papales.
Sellado del féretro: Una vez cumplidos estos pasos, el féretro se sella y se traslada para su exposición durante el funeral, antes de la inhumación final.
Este rito refleja el respeto y la solemnidad con la que la Iglesia honra al Papa fallecido, siguiendo una tradición que se mantiene viva desde hace siglos.
Se espera la asistencia de numerosos jefes de Estado y de Gobierno, quienes rendirán homenaje al Papa Francisco, recordado por su compromiso con los más pobres, la justicia social y el diálogo interreligioso a lo largo de su pontificado.
Fecha del funeral
El próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco en el atrio de la Basílica de San Pedro. Esta fecha marca el inicio de los Novendiales, un período tradicional de nueve días de luto y oración por el Pontífice fallecido. La ceremonia seguirá el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo litúrgico específico para el funeral de un Papa.
Aquí más Noticias Internacionales