¡Cayó la banda! Capturan a 8 personas que venderían químicos para explosivos

hace 1 mes 11

Publicado por: Laura Martinez

2025-03-04 | 4:11 pm

foto redes sociales

¡Cayó la banda! Capturan a 8 personas que venderían químicos para explosivos

Resumen: Ocho presuntos miembros de una red de tráfico de químicos para explosivos fueron detenidos en Antioquia. La organización está vinculada con las disidencias de las Farc.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Ocho individuos presuntamente pertenecientes a una red de tráfico de precursores químicos, utilizados en la fabricación de explosivos, fueron detenidos en un operativo conjunto de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y la Fiscalía General de la Nación. Las capturas se llevaron a cabo en varias ciudades del país, en lo que se relaciona con el Grupo Armado Organizado Residual Estado Mayor Central, perteneciente a las extintas Farc.

El operativo incluyó diligencias de registro y allanamiento en Medellín (Antioquia), Sincelejo (Sucre), Pereira (Risaralda), Armenia (Quindío), Riosucio (Caldas), Los Patios (Norte de Santander), Ipiales (Nariño) y el corregimiento de Santa Elena (Antioquia). Durante estas acciones, fueron arrestados los sujetos conocidos con los alias: Paty, Daniel, Chamo, Sebas, Chuco Orlando, Don Hermes, Marcos (o El Cantante) y Carlos.

Según las autoridades, la red traficaba sustancias explosivas desde Ecuador a través de intermediarios. Estos precursores ingresaban ilegalmente a Colombia por Ipiales y luego eran distribuidos en diversas partes del país, principalmente en Medellín. Para eludir los controles de seguridad, los productos eran transportados en empaques de insumos agrícolas y enviados a través de empresas de mensajería, que desconocían el contenido de los envíos.

En el marco del operativo, se incautaron 125 kilogramos de clorato de potasio, 16 detonadores, un galón de ácido nítrico y ocho teléfonos móviles. Los capturados fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, quien legalizó las capturas. La Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por tráfico, fabricación y porte de armas, municiones de uso restringido y explosivos. El juez determinó medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus respectivos domicilios.

Las investigaciones continúan con el objetivo de identificar si existen más miembros involucrados en la red y evitar que estos insumos sean utilizados en actividades delictivas dentro del país.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo