Publicado por: Melissa Noreña
2025-03-04 | 10:23 am
Foto sacada de redes sociales.
Bloqueo en la vía Suba-Cota: manifestantes reclaman soluciones viales
Resumen: Habitantes de Suba y Cota bloquean la vía exigiendo la ampliación de la vía Suba-Cota y la restricción del paso de carga pesada. La Alcaldía informó avances en los estudios, pero la obra tardará cuatro años.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Los manifestantes, habitantes del sector, exigen la ampliación de este corredor y la restricción del paso de vehículos de carga pesada.
Los protestantes señalan que la vía Suba-Cota, que solo tiene dos carriles, se encuentra en mal estado y con una alta congestión diaria. También critican la instalación de reductores de velocidad, afirmando que “solo ralentizan el tránsito sin mejorar la seguridad vial”.
Sigue al canal de WhatsApp de Movilidad
El bloqueo, que estaba anunciado desde el 26 de febrero mediante una carta enviada al secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, se extendería hasta las 5:00 p. m.
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá se pronunció a través de un comunicado en el que explicó que la ampliación de la vía Suba-Cota inició en agosto de 2022, pero solo avanzó un 21% por falta de recursos.
En 2023, en coordinación con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), se logró avanzar al 71% en los estudios y diseños, alcanzando hoy en día, un 92% de desarrollo en esta fase.
Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Lea también: Medellín refuerza su seguridad aérea con nuevo comité de vigilancia
Sin embargo, la construcción de la obra tiene una duración estimada de cuatro años y aún falta la compra de predios para la ampliación, un proceso que se espera completar antes de 2027.
Foto sacada de redes sociales.