Alianza con el transporte público busca prevenir violencias sexuales contra menores en Medellín: van 1 442 casos en 2025

hace 2 semanas 7

La Alcaldía de Medellín anunció una alianza con 38 empresas de buses y taxis, las cuales se unirán a la estrategia de prevención de violencias sexuales contra niñas, niños y adolescentes. Según la ruta de justicia, las violencias sexuales más frecuentes en espacios públicos incluyen acoso sexual, abuso con intimidación, explotación sexual comercial (ESCNNA), tocamientos y acceso carnal violento.

Le puede interesar: De La Ceja al mundo: Alejandro Giraldo, el acróbata extremo que desafía la gravedad en circos internacionales

  • En total, se han formado 380 conductores y personal administrativo para identificar señales de alerta y activar rutas de denuncia. El 24 % de las llamadas al 123 registran reportes relacionados con violencias sexuales en el entorno del transporte y el espacio público.

    Entre enero y el 30 de junio, en la ciudad se registraron 1442 casos de menores de edad que llegaron a servicios de urgencias por activación del código fucsia, es decir, por procedimientos de atención de violencias sexuales, de acuerdo con Sivigila. El 83 % de estas atenciones corresponde a niñas y mujeres adolescentes.

    Los casos más comunes afectan a menores entre los 10 y los 15 años de edad, especialmente mujeres. Por ello se busca que el transporte público sea un aliado estratégico en la protección de la niñez.

    Por último, la Administración distrital ha realizado 40 espacios formativos que se extenderán hasta agosto con la divulgación de los mensajes de la campaña, tanto en buses como en sedes de empresas, así como con una puesta en escena que busca sensibilizar a través del arte.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo