Publicado por: Laura Martinez
2025-02-11 | 7:40 pm
Foto: Achivo
A cocinar con leña, la pipeta de gas podría subir hasta un 50% en Colombia
Resumen: La suspensión de subsidios al gas licuado de petróleo (GLP) en Colombia desde julio de 2024 pone en riesgo a 675.000 personas en seis departamentos, quienes podrían enfrentar alzas de precios de hasta el 50%.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Desde julio de 2024, el Gobierno suspendió los subsidios al gas licuado de petróleo (GLP), afectando a 675.000 personas en seis departamentos.
La medida podría aumentar los precios hasta en un 50%, poniendo en riesgo a hogares vulnerables en Nariño, Putumayo, Cauca, Caquetá, San Andrés y Amazonas.
El sector, representado por Gasnova, alerta que la deuda gubernamental con las empresas distribuidoras asciende a 68.000 millones de pesos, sin una solución a la vista.
La falta de apoyo estatal podría obligar a muchas familias a volver al uso de leña, con graves consecuencias para la salud y el medio ambiente.
Además del impacto en los hogares, la crisis amenaza la estabilidad económica del sector, con posibles cierres de empresas y pérdida de empleos.
La incertidumbre sobre el acceso a este servicio básico sigue creciendo, mientras que la falta de presupuesto para 2025 deja sin opciones a los más afectados.
Lea también: ‘Lo van a deportar’: Capturan a Ever Villafañe, exnarcotraficante del cartel del Norte del Valle, en Miami
Más noticias de Colombia
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial