Vía Pacífico 1, sector Sinifaná, seguirá cerrada hasta noviembre. Desde la Gobernación solicitan habilitar paso provisional

hace 1 semana 6

La vía Pacífico 1, en el Suroeste antioqueño, suma más de un mes cerrada por una pérdida parcial de banca, específicamente entre los puntos PR59+400 y PR60+000, entre Amagá y Bolombolo, en el sector Sinifaná. La ANI y Covipacífico, luego de evaluar el punto, determinaron un tiempo estimado de cinco meses para la estabilización del talud y la recuperación de la banca.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín no descartó presencia del Tren de Aragua en la ciudad tras asesinato de presunto integrante en Laureles

  • Desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia indicaron que la vía será habilitada en el mes de noviembre. A pesar de esto, Horacio Gallón, secretario de Infraestructura Física, indicó que, según opiniones de ingenieros y expertos, se puede realizar un paso provisional en dicho punto, interviniendo el talud, lo cual, según dijo, permitiría el paso de pequeños vehículos y aliviaría las fuertes congestiones en el Suroeste, en un plazo máximo de construcción de 15 días.

    En la ampliación del talud dejar un espacio para el paso de vehículos medianos y pequeños, eso solucionaría en gran parte la problemática que tiene el Suroeste (…) Necesitamos que exista un poco más de compasión, de comprensión, de estar más del lado de la gente, y esa es la diferencia que tenemos nosotros con esta consejería. Ya se planteó en ocho días al doctor Mauricio Millán la concesión, pero la respuesta que nos han dado siempre es que no se puede, que es un riesgo”.

    Actualidad: MinTrabajo reveló detalles del mortal accidente en Puerto Antioquia: fue una prueba que se hacía por primera vez

    El funcionario también había denunciado que desde hace cerca de dos años se había alertado a la ANI sobre las afectaciones de la quebrada Sinifaná al talud sobre el cual está ubicada la vía, que, finalmente, desembocó en una pérdida de banca que ha provocado grandes afectaciones a la movilidad del Suroeste.

    Por último, hay que recordar que se han dispuesto vías alternas para vehículos livianos y de carga: 

    • Primavera-Minas-La Pintada; Medellín-Santa Fe de Antioquia-Bolombolo, para vehículos de carga pesada.
    • Sector Camilo C-Venecia-Bolombolo y Camilo C-Fredonia-Puente Iglesias.
    Leer el artículo completo