Publicado por: Melissa Noreña
2025-09-20 | 11:27 am
‘Un OVNI en el Río Cauca’: el libro que recopila 20 años de historias periodísticas de Colombia
Resumen: Óscar Andrés Sánchez presenta "Un OVNI en el Río Cauca", libro con 30 crónicas de 20 años de periodismo en Antioquia. Lanzamiento 20 septiembre Fiesta del Libro Medellín.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
El periodista y actual director de Turismo de Antioquia, Óscar Andrés Sánchez, presentará este sábado 20 de septiembre su nuevo libro ‘Un OVNI en el Río Cauca’, una compilación de 30 crónicas que recorren dos décadas de ejercicio periodista en diferentes medios de comunicación del país.
La obra, que será lanzada en la Fiesta del Libro de Medellín a las 3:00 p.m. en el Jardín Botánico, reúne historias escritas entre 2004 y 2024, muchas de las cuales han sido reconocidas con importantes premios periodísticos como los galardones CIPA y menciones del Círculo de Periodistas de Antioquia.
El título que da nombre al libro, ‘Un OVNI en el Río Cauca’, narra un episodio extraordinario ocurrido en Bolombolo, donde durante un día completo los habitantes ribereños aseguraron haber presenciado la primera evidencia de vida extraterrestre en la región.
Según relata Sánchez, todos los testigos juraron haber visto un «platillo volador» flotando sobre las aguas del río Cauca, en la misma ruta histórica del tren hacia la Sinifaná.
Lea también: Colombia Sub-20 ajusta detalles tácticos en con la mira en el Mundial
Esta historia particular tiene sus raíces en los relatos familiares que el autor escuchó en la cafetería de su abuela materna Alba, conocida como ‘La Bella’, ubicada en la troncal del Café. Fue precisamente en ese lugar, detrás de la antigua estación del Ferrocarril de Antioquia construida en 1936, donde comenzó a recopilar las memorias que más tarde se convertirían en sus primeros trabajos periodísticos universitarios.
El libro incluye también crónicas de su paso por medios como El Tiempo, donde trabajó como corresponsal para Antioquia entre 2011 y 2015, y El Colombiano, donde se desempeñó como redactor político hasta 2019. Varias de estas piezas abordan procesos históricos como el Acuerdo de La Habana y la campaña presidencial que enfrentó a Iván Duque y Gustavo Petro.
«El periodismo es tan impresionantemente bello que un día estás viajando en un crucero, por invitación de una agencia internacional, y otro día vas en mula, por un camino ancestral de Antioquia, en busca de una historia», describió Sánchez sobre la diversidad de experiencias que ofrece su profesión.
La publicación, editada por Vásquez Editores con 168 páginas, tiene un costo de 40 mil pesos y representa el primer trabajo del autor con una editorial independiente, tras haber publicado previamente dos libros de manera autónoma sobre la hacienda cafetera La Amalia y el pesebre de Venecia.
Sánchez cierra esta compilación con crónicas inéditas de viaje escritas desde su actual cargo en la Dirección de Turismo departamental, explorando los colores, saberes y sabores de diversos municipios mágicos de Antioquia.
Foto cortesía.