Con una inversión de 500 millones de pesos, el municipio de Marinilla puso en marcha el Plan de Estímulos a la Participación Ciudadana y el Desarrollo Territorial, una estrategia que busca fortalecer el liderazgo social y el trabajo de las organizaciones comunitarias.
En total, 23 organizaciones sociales y Juntas de Acción Comunal fueron seleccionadas entre 31 postuladas, tras un proceso de evaluación que definió la asignación de recursos de hasta 30 millones de pesos por proyecto. Las iniciativas seleccionadas abarcan diferentes áreas como infraestructura comunitaria, vías rurales, cultura, medio ambiente, producción y fortalecimiento social.
El alcalde de Marinilla, Julio Serna, señaló que este programa busca convertir la participación en una herramienta efectiva para la transformación social. “Las comunidades están decidiendo y ejecutando sus propios proyectos, con acompañamiento técnico y recursos públicos que fortalecen su autonomía”, afirmó.
El Plan fue creado mediante el Acuerdo Municipal 10 de 2025 y reglamentado por el Decreto 099 del 22 de agosto del mismo año, en el marco del Plan de Desarrollo “La fuerza de la gente”. Su propósito principal es promover la acción comunal, fortalecer las organizaciones sociales y reconocer el trabajo de base en los territorios.
Entre las entidades beneficiadas se encuentran la Corporación Estudiantes Universitarios y Profesionales CORUM, la Corporación Ambiental Municipal TAFA, la Corporación Cultural Apalabrar, la Corporación Teatro Girante, el Centro de Bienestar del Anciano San José, y varias Juntas de Acción Comunal de barrios y veredas como La Milagrosa, Simona Duque, La Primavera, El Chagualo y Gaviria.
Durante el acto de entrega, realizado en el Teatro Regional Valerio Antonio Jiménez, líderes comunales destacaron que es la primera vez que Marinilla implementa un modelo de estímulos que reconoce de manera directa el trabajo de base y entrega recursos para la ejecución de proyectos locales