Publicado por: Sara Cespedes
2025-07-01 | 6:00 pm
Tragedia en Granizal: continua la búsqueda de desaparecidos tras el deslizamiento
Resumen: A una semana del devastador deslizamiento en Granizal, Bello, que ya deja 25 fallecidos, los bomberos continúan la búsqueda de desaparecidos. Para esta labor, están empleando la técnica de remoción por presión, que usa agua a presión para remover la tierra y permitir una recuperación digna de los cuerpos. Mientras tanto, 625 personas afectadas son atendidas en alojamientos temporales, junto a 51 animales, y se brinda apoyo psicosocial a las familias.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
A una semana del trágico movimiento en masa en la vereda Granizal, Bello, que ha cobrado la vida de 25 personas, los equipos de emergencia continúan con las labores de búsqueda, implementando una técnica innovadora de “remoción por presión” para la recuperación digna de los cuerpos.
El Teniente Tamayo del cuerpo de bomberos forestales explicó que esta metodología especializada busca optimizar el trabajo en el complejo terreno. La técnica aprovecha el mismo caudal de agua del lugar, impulsándolo a presión mediante una motobomba para ablandar y disolver el terraplén de tierra suelta, facilitando la evacuación del material. Un aspecto crucial de este método es que garantiza la integridad de las víctimas. “No los vamos a aporrear, no los vamos a desmembrar”, aseguró el Teniente, destacando que los cuerpos serán recuperados de forma “muy limpia o vaciada”.
Esto le podría interesar: ¡Un platal! Fico Gutiérrez confirma cuánto podría Medellín vender las acciones de UNE
Mientras los esfuerzos de búsqueda persisten, la Alcaldía de Bello concentra su atención en la comunidad afectada. Un total de 625 personas han sido reubicadas en dos centros de alojamiento temporal: 463 en la I.E. Fe y Alegría Grijelmo y 162 en el Colegio Didascalio. Estos albergues también brindan refugio a 51 animales de compañía de las familias, incluyendo 34 caninos, 15 felinos, un hámster y un pollo.
Comisiones técnicas y sociales trabajan en la zona para caracterizar a las familias y concientizar sobre el riesgo en las estructuras habitacionales. El programa Bello Sanamente ofrece atención psicológica a los damnificados. Además, una estrategia de mapeo en el albergue de Fe y Alegría ha permitido identificar a 39 familias que, tras recibir las recomendaciones técnicas, podrán retornar a sus viviendas en zonas de alto riesgo.
La administración municipal reitera la importancia de reportar cualquier deslizamiento o inundación a las líneas de emergencia (604) 444 01 19 o al Whatsapp 301 742 10 18.