El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció esta madrugada tras no superar las graves heridas sufridas en el atentado que lo dejó en estado crítico el pasado 7 de junio de 2025 en la localidad de Fontibón, Bogotá.
Uribe Turbay, de 39 años, era uno de los aspirantes del partido Centro Democrático a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026.
Miguel Uribe Turbay, nacido en Bogotá, el 28 de enero de 1986 fue un abogado, político y servidor público, miembro del partido Centro Democrático. En su trayectoria política se destacó como concejal de Bogotá (2012-2015), secretario de Gobierno de la capital (2016-2018) y candidato a la Alcaldía en 2019. Desde 2022 se desempeñaba como senador de la República, siendo el más votado en la lista abierta de su partido.
Leer más: Nuevos detalles de balacera en Rionegro: la persona aprehendida es un menor de edad
Durante su carrera, Uribe promovió iniciativas relacionadas con seguridad ciudadana, desarrollo urbano y modernización del transporte en Bogotá, así como proyectos legislativos en el Congreso enfocados en empleo, educación y transparencia.
El atentado que acabó con su vida ocurrió mientras realizaba un acto político en el parque El Golfito, en el barrio Modelia. Allí fue atacado por un menor de 14 años que le disparó en varias ocasiones. Pese a los esfuerzos del personal médico, Uribe permaneció en cuidados intensivos y finalmente falleció en las últimas horas en Bogotá.
Su muerte ha generado conmoción en el país. Diversos sectores políticos han expresado su rechazo a la violencia y su solidaridad con la familia Uribe Turbay.
Miguel Uribe deja a su esposa, María Claudia Tarazona, y a su hijo Alejandro. Su vida estuvo marcada por su compromiso con lo público, heredado de una familia con profunda tradición política en Colombia.
Aún no se confirma cuándo se realizarán las exequias del líder político donde se espera la asistencia de autoridades nacionales y representantes de la sociedad civil.