Timochenko denuncia que continúan agresiones indiscriminadas del ELN en el Catatumbo contra exfarc

hace 2 meses 19

Rodrigo Londoño Timochenko

Foto tomada de la cuenta de Twitter de Rodrigo Londoño.

Timochenko denuncia que continúan agresiones indiscriminadas del ELN en el Catatumbo contra exfarc

Resumen: Timochenko denuncia nuevas agresiones del ELN contra líderes sociales en el Catatumbo y pide al Gobierno intervención urgente

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- La tarde de este domingo 19 de enero, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, exlíder de las FARC, denunció a través de sus redes sociales que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) continúa con su agresión indiscriminada contra líderes sociales y firmantes de paz en la región del Catatumbo.

Londoño informó que ha alertado tanto a Cristo Bustos como al Ministerio de Defensa sobre la situación, pero hasta el momento no ha recibido respuesta del gobierno del presidente Gustavo Petro. Además, mencionó que la comunidad de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Caño Indio teme por su vida debido a la cercanía de las unidades del ELN, que se encuentran a tan solo 20 minutos del lugar.

El exlíder guerrillero exigió el respeto de los grupos armados hacia la población civil y un cese definitivo del fuego, haciendo un llamado a la intervención de la Misión de la ONU en Colombia para garantizar la seguridad en la zona.

Más de 200 desplazados y varias docenas de muertos

En las últimas horas se ha conocido que más de 200 personas han huido de sus hogares, refugiándose en albergues improvisados en ciudades como Cúcuta y hasta cruzando la frontera hacia Venezuela. En municipios como Tibú, Sardinata, Campo 3 y La Gabarra, comunidades campesinas e indígenas permanecen atrapadas en medio del conflicto, con miedo constante a ser alcanzadas por el fuego cruzado.

El senador Iván Cepeda, integrante del equipo negociador del Gobierno con el ELN, advirtió que muchos firmantes del acuerdo de paz están tratando de salir desesperadamente del Catatumbo para evitar ser asesinados.

Lea también: Ejército intensifica operaciones en el Catatumbo

Mientras el Catatumbo sufre, la violencia también afecta otras regiones como Cauca, donde los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias han confinado a más comunidades indígenas y campesinas. Este panorama evidencia la urgencia de una intervención integral para aliviar el sufrimiento de las víctimas y frenar la espiral de violencia que asola a estas comunidades.

Aquí más Noticias de Política


Leer el artículo completo