Más de 2.300 millones de pesos pierde el Clan del Golfo tras operación en Tarazá

hace 10 horas 3

Publicado por: Laura Martinez

2025-04-19 | 10:30 am

Más de 2.300 millones de pesos pierde el Clan del Golfo tras operación en Tarazá

Resumen: En una operación contra las economías ilegales en el Bajo Cauca antioqueño, el Ejército Nacional logró ubicar y destruir un laboratorio clandestino de procesamiento de clorhidrato de cocaína perteneciente al Clan del Golfo.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

En una operación contra las economías ilegales en el Bajo Cauca antioqueño, el Ejército Nacional logró ubicar y destruir un laboratorio clandestino de procesamiento de clorhidrato de cocaína perteneciente al Clan del Golfo. La acción se desarrolló en la vereda Puquí, zona rural del municipio de Tarazá, departamento de Antioquia.

La intervención, realizada en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, fue ejecutada por soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.° 20, adscritos operacionalmente a la Décima Primera Brigada, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Gracias a labores de inteligencia, se ubicaron dos estructuras rústicas utilizadas como complejo cocalero, en las que se encontraron 855 galones de permanganato de potasio, 460 galones de hipoclorito, 25 kilogramos de bisulfito de sodio, dos secadoras industriales y cinco cilindros de 100 libras. Todo el material fue destruido de forma controlada siguiendo los protocolos establecidos por la ley.

El laboratorio desmantelado pertenecía a la subestructura Julio César Vargas del grupo armado organizado Clan del Golfo. Con esta acción, se logró evitar la producción de aproximadamente 463 kilogramos de clorhidrato de cocaína, lo que representa una pérdida económica estimada en 2.315 millones de pesos para esta organización criminal.

El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la lucha frontal contra el narcotráfico y demás amenazas a la seguridad de las comunidades en el Bajo Cauca, reafirmando su labor en la protección y estabilización del territorio.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo