Sin convulsiones ni fiebre: el papa se recupera «un poquito»

hace 1 mes 8

papa francisco queda sin aire durante una misa

Foto de archivo del Papa Francisco, durante una misa a inicios de febrero, en la que se quedó "sin aire"

Sin convulsiones ni fiebre: el papa se recupera «un poquito»

Resumen: El estado de salud del Papa sigue siendo estable, según el último boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El próximo boletín médico sobre su evolución se emitirá el sábado, como está previsto

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- El estado de salud del Papa sigue siendo estable, según el último boletín médico difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. A pesar de su internamiento desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli, el Santo Padre no ha experimentado complicaciones graves en los últimos días.

No ha tenido convulsiones ni fiebre, y sus parámetros hemodinámicos y análisis de sangre continúan estables, lo que es un signo positivo para su recuperación. Además, no ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria, lo que refleja una mejora continua en su condición.

El Papa ha continuado con su régimen de fisioterapia respiratoria y motora, lo que le ha permitido mantener cierto nivel de actividad física durante su hospitalización.

A pesar de su mejoría, los médicos mantienen un pronóstico reservado, considerando que aún está bajo observación para garantizar su completa estabilización.

Este enfoque cauteloso es habitual en casos de tratamientos prolongados, y el próximo boletín médico sobre su evolución se emitirá el sábado, como está previsto.

A lo largo del día, el Papa ha seguido una rutina que combina descanso y oración. En las horas de la mañana y tarde, dedicó tiempo a algunas actividades laborales, alternando entre momentos de descanso. Antes del almuerzo, recibió la Eucaristía, un acto significativo en su vida espiritual, que refleja su constancia en la fe incluso durante su convalecencia. La comunidad sigue de cerca su evolución, con la esperanza de que su recuperación continúe de manera favorable.


Leer el artículo completo