En su publicación, el funcionario responsabilizó directamente al influenciador, por cualquier daño que pueda sufrir.
El secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, denunció públicamente haber recibido amenazas de muerte luego de que la entidad que lidera iniciara un proceso sancionatorio contra el influenciador digital MrStivenTc, por su comportamiento riesgoso en las vías de la ciudad.
Le puede interesar: Encuentran sin vida a Maximiliano, bebé de un año desaparecido tras el deslizamiento en Bello
La denuncia fue realizada a través de su cuenta oficial en la red social X, donde González compartió capturas de mensajes intimidatorios que recibió en su teléfono celular. En uno de ellos, un usuario le escribió: “Te vamos a llenar esa cabeza de plomo”, mientras que otro mensaje decía: “Te veo y te doy piso, hp. Ya te llegará tu día”.
En su publicación, el funcionario responsabilizó directamente al influenciador, cuyo nombre real sería Stiven Tangarife Caicedo, por cualquier daño que pueda sufrir. “Los seguidores de MrStivenTc mostrándole su apoyo. Lo responsabilizo a usted en caso de que algo me suceda. Medellín se respeta. No están por encima de la ley”, escribió González.
Los seguidores de @MrStivenTc mostrándole su apoyo.
Lo responsabilizo a usted en caso de que algo me suceda. @PoliciaColombia @FiscaliaCol
Medellín se respeta. Ustedes no van a hacer lo que se les da la gana. No están por encima de la ley. pic.twitter.com/7veRkfzov6
— Mateo González (@mateogonzalezb) June 27, 2025
La Secretaría de Movilidad había iniciado un proceso de suspensión de la licencia de conducción del influenciador, según informaron a través de un comunicado, luego de una investigación a casos difundidos en redes sociales. El joven fue grabado realizando “maniobras peligrosas” en la vía Las Palmas y según el secretario de Movilidad, esta persona acumula varias infracciones en los últimos seis meses.
El equipo de Movilidad de Medellín identificó a seis creadores de contenido con comportamientos similares, quienes también serán objeto de procesos sancionatorios. La medida responde a una directriz del Ministerio de Transporte que faculta a las autoridades de tránsito del país para utilizar material audiovisual como prueba en procesos sancionatorios.
Frente a los hechos recientes; el secretario confirmó que ya se interpuso una denuncia formal ante la Policía y la Fiscalía por las amenazas recibidas, tanto contra él, como contra los agentes de tránsito que participaron en el operativo. El procedimiento se realizó tras detectar una convocatoria a una “rodada” sin permisos, presuntamente organizada por el mismo influenciador.
El operativo dejó como resultado la inmovilización de dos vehículos y ocho motocicletas, además de la imposición de 26 comparendos por diversas infracciones.