Factura de la tasa de seguridad en Antioquia no le ha llegado a 100 000 personas por errores externos

hace 14 horas 12

El objetivo de la tasa de seguridad que se cobra en Antioquia desde este año, hasta el 2027, es recaudar más de un billón de pesos a través de 500 000 aportantes según el consumo en la factura de energía. 

Las personas que deben pagar la tasa de seguridad son quienes aparezcan como suscriptores del servicio de energía en viviendas estrato 4, 5 y 6, y en sectores comerciales e industriales, en todo el departamento. 

  • Recientemente se experimentó el primer “pico” de pagos por parte de los ciudadanos, del total de cuatro que se esperan en cada año de vigencia. Este primer ciclo de recaudo superó los $40 000 millones, por lo que se estimaría, mínimo, un recaudo de más de $160 000 millones en cada uno de los tres años de vigencia. 

    Leer más: Confirman que cuerpo hallado en Rionegro no corresponde a extremidad encontrada en Marinilla

    Sin embargo, la Gobernación espera que esa cifra sea superior, ya que cerca de 100 000 suscriptores no han podido recibir oportunamente la factura, debido a errores en los datos personales enviados por las empresas prestadoras del servicio de energía. 

    En contexto: Comenzó la distribución de 550 000 facturas físicas para cobrar la tasa de seguridad en Antioquia

    Por eso, se avanza en un plan de choque para solicitar la información corregida en esos registros, y poder llegarle a esa quinta parte de los suscriptores que faltan por recibir la facturación. 

    Además, en la Asamblea de Antioquia cursa un proyecto de ordenanza, ya aprobado en primer debate, para que la Gobernación pueda comprometer vigencias futuras del recaudo de la tasa de seguridad.

    Esos dineros se usarían para mejorar y construir placas deportivas. El resto de los dineros, recordemos, también va para mejorar las estaciones de policía, batallones del Ejército, así como las capacidades de la fuerza pública. 

    La factura, recordemos, se paga a través de la página de la Gobernación de Antioquia, o en las sucursales de Bancolombia, Banco de Occidente, entre otras.

    Leer el artículo completo