Planta de Griffith Foods en Marinilla ha logrado recircular 755 m³ de agua residual tratada

hace 14 horas 12

La multinacional Griffith Foods S. A. S. informó que, en línea con su compromiso con el uso sostenible del agua y su meta de reducir en un 50 % su consumo en procesos operativos para 2030, la planta ubicada en el municipio de Marinilla, Oriente antioqueño, ha logrado recircular 755 metros cúbicos de agua residual tratada.

Este resultado es el producto de la instalación de un sistema de tratamiento avanzado compuesto por una torre de ozono, que actúa como fuente principal de desinfección, y un proceso complementario de dosificación de cloro justo antes de que el agua sea enviada al sistema de recirculación.

  • Es noticia: Savia Salud respondió a Supersalud: se han entregado 22 400 de los 41 800 medicamentos pendientes en Antioquia

    Es así como ha sido posible recircular más de 750 m³ de agua desde agosto de 2023 hasta la fecha, evitando así su vertimiento al río Negro y aprovechándola para un uso adicional en los baños de la planta.

    Inicialmente, la compañía identificó la oportunidad de optimizar el uso del recurso hídrico utilizado de forma continua tanto en procesos productivos como en servicios generales. Como resultado, se identificó una alternativa que tras seis meses de implementación y una inversión de 180 millones de pesos (45 000 USD), permitió la instalación de un sistema de tratamiento avanzado (…) Esta combinación garantiza un tratamiento efectivo y seguro, cumpliendo con los más altos estándares de calidad e inocuidad”, señaló la compañía.

    Griffith Foods es una multinacional productora de soluciones alimenticias para más de 100 marcas de alimentos, entre ellas Frisby, Doria, KFC, McDonald´s y Juan Valdez.

    Actualidad: Richard Ríos llegó a Lisboa para unirse al Benfica

    Para Yeimi Acosta, líder ambiental de Griffith Foods, “Debemos ser conscientes de que el agua es un recurso cada vez más limitado, por lo que proyectos como este, que en cerca de dos años han permitido recircular lo equivalente a 755 000 botellas de 1 litro de agua, son muestra de que en el mundo empresarial es posible implementar prácticas ambientales que nos encaminen hacia un futuro más sostenible”.

    Por último, este proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre las áreas Ambiental, de Proyectos y de Mantenimiento de la compañía, así como de otros aliados, quienes desde su conocimiento técnico consolidaron este sistema que hoy aporta a la reducción de un porcentaje significativo del consumo de agua potable en la planta, optimizando su desempeño y disminuyendo el impacto en su zona de influencia.

    Leer el artículo completo