Sin novedad pero manteniendo la alarma, así está el mar de Colombia al medio día de este 30 de julio, por alerta de tsunami en el pacífico, tras terremoto de Rusia: Foto. UNGRD
¡Se mantiene la alerta! Así se ve el oleaje en Colombia por alerta de tsunami
Resumen: Según el más reciente comunicado de la entidad, los informes de los puestos avanzados de la Armada de Colombia, así como de los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo y otras entidades del sistema, coinciden en que no se ha observado un oleaje anómalo ni corrientes peligrosas en el litoral
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha emitido un parte de tranquilidad preliminar para la costa Pacífica colombiana, informando que, hasta el momento, no se han reportado condiciones anormales en el mar tras la alerta de tsunami generada por el terremoto de 8.8 en Kamchatka, Rusia.
Según el más reciente comunicado de la entidad, los informes de los puestos avanzados de la Armada de Colombia, así como de los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo y otras entidades del sistema, coinciden en que no se ha observado un oleaje anómalo ni corrientes peligrosas en el litoral. Este reporte se produce después de que se cumplieran los horarios de arribo de la primera ola previstos para la mayoría de los municipios de Chocó y Nariño, que se encontraban en Alerta Roja.
Sin novedad pero manteniendo la alarma, así está el mar de Colombia al medio día de este 30 de julio, por alerta de tsunami en el pacífico, tras terremoto de Rusia: Foto. UNGRD
A pesar de estas noticias alentadoras, las autoridades han sido enfáticas en que la situación de advertencia por tsunami se mantiene activa para los cuatro departamentos de la costa Pacífica: Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca. La Sala de Crisis Nacional, liderada por la UNGRD, continúa con el monitoreo constante de las condiciones del mar, ya que los eventos de tsunami pueden manifestarse con múltiples olas que llegan en intervalos de tiempo variables.
Lea también: ¡En videos! Así se vivieron los momentos de pánico por terremoto ocurrido en Rusia
Sin novedad pero manteniendo la alarma, así está el mar de Colombia al medio día de este 30 de julio, por alerta de tsunami en el pacífico, tras terremoto de Rusia: Foto. UNGRD
La UNGRD reitera el llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia y a seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Las medidas de cierre de playas y la restricción de actividades marítimas siguen vigentes. Se solicita a la población mantenerse alejada de las zonas costeras y no regresar a ellas hasta que la Dirección General Marítima (DIMAR) y la UNGRD levanten oficialmente la advertencia.
Las próximas horas serán cruciales para determinar el comportamiento final del evento en las costas colombianas. Las autoridades continuarán emitiendo boletines informativos a través de sus canales oficiales para mantener a la población informada sobre la evolución de la situación.
Sin novedad pero manteniendo la alarma, así está el mar de Colombia al medio día de este 30 de julio, por alerta de tsunami en el pacífico, tras terremoto de Rusia: Foto. UNGRD
Aquí más Noticias de Colombia