Publicado por: Melissa Noreña
2025-10-28 | 10:59 am

Foto Policía Nacional.
Se conocen nuevos detalles del papel de alias ‘Gramo’ en el atentado con carro bomba en Cali
Resumen: Alias Gramo, cabecilla de las disidencias de las FARC, fue capturado tras coordinar el atentado con carro bomba en la base Marco Fidel Suárez de Cali, que dejó siete muertos.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Las autoridades colombianas revelaron nuevos detalles sobre la captura de alias Gramo, señalado como el cerebro detrás del atentado con carro bomba a la base militar Marco Fidel Suárez, en Cali, ocurrido el pasado 21 de agosto y que dejó siete muertos y más de 70 heridos.
De acuerdo con la investigación, Anderson Tamayo, conocido como alias Gramo, habría coordinado junto a alias Sebastián y el Mono el traslado de los vehículos cargados con explosivos desde el Cauca hacia la capital del Valle. También se le atribuyen labores de verificación del sitio del ataque, las rutas de escape y la búsqueda de una casa usada como guarida antes del atentado.
Después de la explosión, el hombre intentó escapar del país. Según fuentes de inteligencia, alias Gramo tramitó un pasaporte y viajó a España con su pareja sentimental, pero fue inadmitido el 25 de septiembre.
Lea también: El hombre que no merece ser llamado papá
Tras ser devuelto a Colombia, se trasladó a Pereira y luego a Mistrató (Risaralda), donde finalmente fue capturado por las autoridades.
Sigue al canal de WhatsApp de Cali Ciudad
Las investigaciones revelan que el detenido llevaba cuatro años vinculado a las disidencias de las FARC, bajo órdenes de alias Pablito, jefe de la columna Ricardo Velásquez del Frente Jaime Martínez. Además, se descubrió que utilizaba el dinero del préstamo “gota a gota” para financiar acciones terroristas, comprar armas y pagar a sus cómplices.
Durante el operativo se incautó un celular con información clave sobre sus contactos y movimientos. En su contra pesan cargos por homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio, actos terroristas, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas.
El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, destacó que este resultado es fruto del trabajo conjunto entre la Policía, la Fiscalía y la cooperación internacional: “El crimen no tiene refugio. Seguiremos fortaleciendo las capacidades de inteligencia para garantizar la tranquilidad de los caleños”.
Más noticias de Cali

hace 2 horas
4








English (US) ·
Spanish (CO) ·