Publicado por: Laura Martinez
2025-03-06 | 3:01 pm
¡Se les acabó el negocito! Ejército golpea duro a la minería ilegal en Antioquia
Resumen: El Ejército Nacional desmantela cinco unidades de producción minera ilegal en Antioquia, afectando las finanzas del Clan del Golfo y protegiendo el medio ambiente.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En un operativo conjunto con la Policía Nacional, el Ejército Nacional desmanteló cinco unidades de producción minera ilegal en la vereda La Holanda, municipio de San Carlos, Antioquia. Estas unidades, que extraían oro de manera ilícita, generaban ganancias superiores a los 1.600 millones de pesos mensuales, afectando gravemente el medio ambiente y financiando las actividades criminales del Clan del Golfo.
Las tropas del Batallón Especial, Energético y Vial N.°4, de la Cuarta Brigada, encontraron en el lugar cinco dragas tipo buzo y cinco motores, elementos avaluados en más de 300 millones de pesos. Este material fue incautado e inhabilitado, impidiendo que se siga utilizando para la extracción ilegal de oro.
Con esta operación, se afecta significativamente las finanzas de la Subestructura Pacificadores de Samaná, del grupo armado organizado Clan del Golfo, que delinque en la región.
La minería ilegal es una problemática que causa graves daños ambientales, como la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del agua y la destrucción del hábitat de diversas especies. El Ejército Nacional, en cumplimiento del Plan Amazonía, continuará realizando operativos para combatir este flagelo y proteger los recursos naturales del país.
Lea también: ¡Cayó “Pablo”! Uno de los más buscados en Antioquia capturado por homicidios contra firmantes de paz y otros por extorsión
Más noticias de Antioquia
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial