Salario mínimo del 2026: Gobierno nacional propondría otro incremento alto

hace 1 semana 5

El Gobierno nacional evalúa la propuesta de un nuevo incremento alto del salario mínimo para 2026, según dijo este jueves el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien argumentó que los aumentos realizados en los últimos años habrían ayudado a disminuir los indicadores de pobreza en el país.

El incremento iría en línea con los que se definieron para 2025, del 9,53 %, 2024 (12 %), 2023 (16%) y 2022 (10,7 %), los más altos de este siglo; aunque se debe considerar también que la inflación para esos años era igualmente elevada: 13,12 % en 2022, 9,28 % en 2023 y 5,2 % en 2024.

  • Es noticia: Más de 1 200 personas fueron certificadas en Control Social por la Personería y Contraloría de Rionegro

    Seguramente se va a mantener la idea de hacer incrementos en el salario mínimo real, teniendo como criterio que estos incrementos han tenido impactos significativos en la reducción de los indicadores de pobreza, que tienen un efecto redistributivo evidente”, afirmó Germán Ávila.

    Para el ministro, estos incrementos no han generado efectos negativos que redundaran en más desempleo o mayor inflación. Recordemos que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación en Colombia cerró en junio de 2025 en 4,82 %, la cifra más baja desde 2021.

    Reafirman la claridad de que el trabajo es el único generador de valor y que, por esa vía, no tiene necesariamente los efectos ni para la generación de mayores tasas de desempleo ni de mayores tasas de inflación”, expresó el ministro Ávila.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo