Publicado por: Laura Martinez
2025-03-04 | 5:01 pm
Sabaneta reafirma su compromiso con la inclusión social con la entrega de uniformes para personas con discapacidad
Resumen: La Alcaldía de Sabaneta, en colaboración con Bancolombia, entregó 120 uniformes a los usuarios del CAIPD, reafirmando su compromiso con la inclusión social y el bienestar de las personas con discapacidad en la ciudad.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
La Alcaldía de Sabaneta, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, en colaboración con Bancolombia, realizó una significativa entrega de 120 uniformes a los usuarios del Centro de Atención Integral para la Población con Discapacidad (CAIPD).
La actividad se llevó a cabo en el Parque Principal de Sabaneta y contó con la presencia del alcalde Alder Cruz, el secretario de Inclusión Social y Familia, Mariano Atehortúa, el gerente de Bancolombia, Juan Fernando Saldarriaga, y la directora de Inclusión Social, Laura Jiménez.
Durante el evento, el alcalde Alder Cruz destacó el profundo compromiso de su administración con la inclusión social, haciendo énfasis en que la entrega de los uniformes va más allá de un simple gesto. «Esto no son solo unos uniformes, esto es otro pedacito de amor que nosotros le colocamos alrededor de la gestión que venimos haciendo con el CAIPD», señaló el mandatario, aplaudiendo la colaboración de Bancolombia, que hizo posible esta entrega.
La iniciativa resalta el importante papel de la colaboración entre el sector público y privado, subrayando cómo la unión de esfuerzos puede generar un impacto positivo en la comunidad. Este aporte simboliza un compromiso tangible con la equidad, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en Sabaneta.
El uso de uniformes en el CAIPD es una estrategia clave para promover la igualdad, fortalecer la integración social y reforzar el sentido de pertenencia de las personas que asisten al centro. Los uniformes también contribuyen a mejorar la seguridad, la organización y la eficiencia en la atención, creando espacios más dignos y estructurados para todos.
Con esta acción, Sabaneta reafirma su compromiso con la creación de una ciudad más inclusiva, donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente en entornos que fomenten la equidad, la dignidad y el bienestar para todos. Esta entrega es un claro ejemplo de cómo las políticas inclusivas pueden transformar la vida de los ciudadanos y promover un entorno más justo para las personas con discapacidad.
Lea también:El Parque Arví se posiciona como el destino turístico de naturaleza número uno en Medellín
Más noticias de Sabaneta
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial