Relaciones con Estados Unidos podrían afectar el envío de más de 15 millones de cajas de banano al año: Augura

hace 2 meses 12

La Asociación de Bananeros de Colombia hizo un llamado al Gobierno a contemplar los riesgos financieros.

La Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) hizo un llamado al Gobierno para que se contemplen los riesgos económicos, en caso de darse un aumento de aranceles en los productos de exportación a los Estados Unidos. 

El llamado lo hizo el propio director de la asociación, Emerson Aguirre, quien indicó que la industria bananera podría correr riesgo y, sobre todo, los mismos campesinos que son los que verdaderamente viven de las exportaciones. 

Le puede interesar: Recicladores denuncian vulneraciones por parte de Espacio Público en Medellín

Aguirre explicó que, en caso de darse aumento de aranceles, estarían en riesgo las más de 15 millones de caja de banano que se envían anualmente a los Estados Unidos. 

Además, aseguró que la crisis diplomática con el vecino país podría desencadenar un riesgo inminente en materia de competitividad. 

Le puede interesar: "No pudo escoger una peor semana para armar este show": alcalde de Medellín a Petro

"En riesgo estarían, no solo las más de 7.000 hectáreas de cultivo con destino a Estados Unidos, sino cerca de 7800 empleados directos, y más de 24 mil indirectos que dependen de este mercado", dijo el director de Augura. 

Desde la Asociación de Bananeros reiteraron la importancia de mantener las buenas relaciones internacionales con los Estados Unidos, en aras de conservar el mercado y proteger a los productores. 

Reacciones

El domingo se conoció que la sección de visas en la Embajada de Estados Unidos en Colombia dejará de operar desde el lunes, tras la negativa del Gobierno colombiano a recibir aviones con migrantes deportados. 

Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ordenó revocar las visas a los funcionarios del gobierno colombiano, así como también los todos sus aliados y simpatizantes.  

Ante esta nueva problemática que se está presentando entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Colombia, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció al respecto a través de su cuenta de X.  

El mandatario distrital aseguró que “la arrogancia de Petro deja a colombianos sin visa a Estados Unidos. No sorprende nada”.

Así mismo, manifestó que Gustavo Petro es un aliado de Cuba y Venezuela y cómplice de dictadores. Afirmando que el jefe de Estado los admira y cada vez se parece más a los mandatarios de estos dos países.  

Leer el artículo completo