Refuerzan el monitoreo del terreno en la vereda Granizal con sistemas de alerta temprana

hace 3 semanas 8

Publicado por: Melissa Noreña

2025-06-28 | 9:35 am

 revelan identidades de 14 víctimas

Foto sacada de redes sociales.

Refuerzan el monitoreo del terreno en la vereda Granizal con sistemas de alerta temprana

Resumen: Instalan alarma y pluviómetro en Granizal para prevenir nuevas emergencias tras deslizamiento que dejó 22 muertos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Como parte de las acciones para mitigar el riesgo en la zona afectada por el deslizamiento en la vereda Granizal, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) anunció la instalación de una alarma permanente en el sector Manantiales y un pluviómetro en la parte alta de la ladera.

Estos dispositivos permitirán monitorear en tiempo real la quebrada Cañada Negra, que recibió gran parte del material desprendido por el movimiento en masa.

El objetivo es emitir alertas tempranas ante posibles avenidas torrenciales, con el fin de proteger a las comunidades cercanas.

Lea también: ¡Domingo de Ramos mañana en el Atanasio! Con ruda, acompañarán los hinchas al DIM

Esta medida se complementará con jornadas pedagógicas lideradas por el Dagran y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, orientadas a enseñar a los habitantes cómo reaccionar en caso de activación de las alarmas.

La iniciativa se integra al Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA), fortaleciendo la capacidad de respuesta ante futuras emergencias.

En paralelo, continúa la operación de búsqueda y rescate. Según el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, hay 391 personas desplegadas en el terreno, entre ellas siete cuadrillas operacionales y unidades caninas entrenadas.

Ocho personas siguen desaparecidas y 33 edificaciones fueron destruidas. El volumen del material desprendido supera los 75.000 metros cúbicos.

1.600 personas han sido caracterizadas como afectadas; 625 permanecen en albergues temporales donde reciben atención en salud, apoyo psicosocial, alimentación y seguridad. Las autoridades insisten en canalizar las ayudas exclusivamente por los puntos oficiales para garantizar su distribución adecuada.

Más noticias de Bello


Leer el artículo completo