“Parchemos”: arte, ciencia y deporte, alternativas en Medellín para espacios seguros y protección de la niñez

hace 3 semanas 8

La estrategia impactará a 5.200 menores con 46 festivales en todas las comunas y corregimientos de la ciudad

La Alcaldía de Medellín lanzó la estrategia “Parchemos”, una apuesta por entornos seguros para 5.200 niñas, niños y adolescentes entre los 6 y 17 años. A través del Despacho de la Primera Dama y la Secretaría de Inclusión Social y Familia, se desarrollarán actividades pedagógicas, culturales y deportivas para prevenir riesgos y promover el desarrollo integral.

Serán 46 festivales realizados en comunas y corregimientos, con temáticas como arte, danza, deportes alternativos, robótica y astronomía. Los beneficiarios se organizarán por grupos de interés, muchos de ellos creados con recursos priorizados por la comunidad a través del presupuesto participativo.

entornos-protectores-alternativas-menores-medellin1Cortesía: Alcaldía de Medellín

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

“Tenemos un Plan de Desarrollo que le apuesta a los entornos seguros y protectores para la niñez y adolescencia, a entregar herramientas, alejarlos de aquellas vulneraciones como consumo de sustancias psicoactivas, la vida en calle. La salud mental, sus problemas y consecuencias son prioridad”, expresó la Secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez Álvarez.

entornos-protectores-alternativas-menores-medellin3Cortesía: Alcaldía de Medellín

Además de estimular el pensamiento crítico y la creatividad, la estrategia incluye acompañamiento psicosocial y espacios para fortalecer la sana convivencia. “Parchemos” reafirma el compromiso de Medellín con la niñez y adolescencia, apostándole a una ciudad más incluyente, segura y con oportunidades reales.

entornos-protectores-alternativas-menores-medellinCortesía: Alcaldía de Medellín

Le puede interesar:

Más de 3 mil redes de participación ciudadanas fortalecen la seguridad en el territorio de Antioquia https://t.co/ZuyZyetIGA

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) July 1, 2025

Leer el artículo completo