Comunidad víctima de la tragedia de Granizal se manifiesta por una vida digna en la autopista Medellín-Bogotá

hace 1 día 10

Cerca de 900 personas pertenecientes a las comunidades que habitan la vereda Granizal de Bello realizan una manifestación en la autopista Medellín-Bogotá, a la altura del barrio Zamora, por lo que ellos llaman el derecho a una vida digna. En dicho punto ocurrió un movimiento en masa el pasado 24 de junio que les quitó la vida a 27 personas, y damnificó a cerca de 3000.

A esta hora, la comunidad víctima de la tragedia de Granizal en Bello se manifiesta en la Autopista Medellín-Bogotá, realizando cierres intermitentes y pidiendo a las Alcaldías y diferentes autoridades por el servicio del agua para el sector, oportunidades de vivienda digna y… pic.twitter.com/PIZafE9wyR

  • — MiOriente (@MiOriente) July 24, 2025

    Denuncian que las labores de EPM para llevar agua en carrotanques no dan abasto y necesitan la implementación de un acueducto. Otro de sus reclamos es la necesidad de garantías para que la comunidad acceda a vivienda digna. El tercero es la necesidad de vías de acceso que conecten a la vereda directamente con el municipio de Bello. En los últimos días, la institucionalidad reveló que grupos ilegales iniciaron el loteo de las zonas afectadas por la tragedia.

    Leer más: ¡El colmo! Están realizando loteo ilegal en la zona afectada de la vereda Granizal en Bello

    Esmeralda Ulcue, lideresa indígena de la vereda Granizal y vicegobernadora del cabildo indígena Chipcarihuá, habló con MiOriente y señaló que la situación es crítica en dicha vereda, e insistió en la necesidad de que haya presencia de la institucionalidad.

    Como damnificados de la tragedia, no se le han dado garantías a la comunidad donde ellos puedan obtener una vivienda digna y que se les garantice la alimentación, sus insumos básicos a la comunidad que fue damnificada”.

    La lideresa señaló a la Alcaldía de Bello y denunció la falta de presencia de la misma en la vereda, así como la falta de articulación con los líderes sociales para la implementación de soluciones a las diferentes problemáticas del sector, como el loteo ilegal.

    La Alcaldía ha sido muy reacia con los líderes, en vez de unificar los procesos de adecuar espacios en conjunto. Nos ha hecho un lado como líderes y lideresas, a seguir armonizando espacios en vez de dividirnos”.

    La Alcaldía de Bello señala que ha cumplido con sus obligaciones

    En un comunicado, la Alcaldía de Bello expuso que durante el año y medio de gobierno ha mantenido una presencia activa y sostenida en la vereda Granizal, trabajando por su desarrollo integral. Algunas de estas acciones son:

    • Abastecimiento de agua potable: Se garantiza el suministro permanente de agua mediante un contrato interadministrativo con EPM.

    • Proyecto de acueducto alternativo: El proyecto de acueducto aéreo presentado al Ministerio de Vivienda ya superó la etapa de evaluación de requisitos y actualmente avanza en la actualización presupuestal.

    • Infraestructura vial: Se pavimentó un kilómetro de vía entre los sectores La Y y La Marranera.

    • Gestión predial estratégica: Se firmó el acta de recibido anticipado de la vía Croacia–Granizal en el tramo que era privado, lo que permitió habilitarla para el uso comunitario.

    • Salud pública y prevención: Se han realizado campañas educativas permanentes sobre prevención, manejo en el hogar y signos de alerta frente a Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA).

    • Recolección de residuos y educación ambiental: El servicio de recolección de basuras en la vereda se presta cuatro veces a la semana a través de Bello Aseo.

    • Modificación del POT: Con la aprobación del Acuerdo 004 de 2025, se modificó la norma básica del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), habilitando a EPM como prestador de servicios públicos en Granizal.

    • Gestión del riesgo: En articulación con el SIATA, se gestiona la instalación de tres sistemas de alertas tempranas para mejorar la prevención frente a emergencias por fenómenos naturales.

    Actualidad: A la cárcel una madre que, al parecer, habría provocado la muerte de su hija de dos años en Medellín

    Este Gobierno ha demostrado con hechos que Granizal está en el corazón de Bello. Aunque algunos procesos requieren tiempo y dependen de múltiples actores, los avances son reales, técnicos y fruto de una gestión decidida”, indicaron.

    Por último, asumieron que algunos de los requerimientos no dependen directamente de la Alcaldía de Bello para su implementación y requieren de tratamientos a mediano y largo plazo.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo