ONU pide a Estados Unidos frenar ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

hace 2 días 5

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que los ataques aéreos realizados por Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico contra embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas podrían constituir violaciones al derecho internacional y ejecuciones extrajudiciales.

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, afirmó que “estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables” y pidió a Washington ponerles fin. Según información disponible, más de sesenta personas han muerto durante estas operaciones militares.

Türk subrayó que el combate al narcotráfico debe realizarse dentro de los límites establecidos por la legislación internacional de derechos humanos, donde el uso de la fuerza letal solo está permitido como último recurso ante una amenaza inminente a la vida.

De acuerdo con el alto comisionado, los datos públicos suministrados por las autoridades estadounidenses no indican que las personas a bordo de las embarcaciones atacadas representaran una amenaza inmediata, por lo que pidió investigaciones rápidas, independientes y transparentes sobre los hechos.

Por su parte, Estados Unidos ha defendido que los bombardeos forman parte de operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo, amparadas en el derecho internacional humanitario, que —según su interpretación— aplica en contextos de conflicto armado.

Sin embargo, la ONU sostiene que no se trata de un conflicto armado y que, por tanto, deben regir las normas internacionales de derechos humanos. La portavoz Ravina Shamdasani reiteró que las acciones militares descritas violan el derecho a la vida y constituyen ejecuciones extrajudiciales.

El organismo insistió en que investigar estos hechos no es una opción sino una obligación del Gobierno estadounidense, y recordó que el país está comprometido con los tratados internacionales contra el narcotráfico, los cuales establecen métodos policiales —no militares— como la interceptación y detención de sospechosos.

Leer el artículo completo