¡Feliz cumpleaños Medellín! La capital de la montaña celebra 350 años de historia, resiliencia y transformación

hace 9 horas 5

La ciudad de Medellín celebró hoy sus 350 años de historia, raíces, tradiciones y transformación. Se trata de una tierra que ha sabido transformarse a lo largo de los siglos, enfrentando adversidades y retos que han convertido la pujanza en uno de los legados más valiosos de los medellinenses.

Medellín celebra 350 años de historia, transformación y resiliencia.

Desde su fundación en 1675, la ciudad ha pasado de ser una villa colonial a convertirse en una de las capitales urbanas, culturales y de innovación más importantes de América Latina.
Hoy, la ciudad conmemora su… pic.twitter.com/ardDDRXjD2

— MiOriente (@MiOriente) November 2, 2025

Medellín cumple 350 años. Tres siglos y medio que caben en un solo sentimiento: orgullo.

A lo largo de nuestra historia hemos tenido muchas caras. Cada una cuenta algo distinto, pero todas hablan de lo mismo: de la fuerza de nuestra gente, de la capacidad que tenemos de… pic.twitter.com/bdBy0cUmr3

— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) November 2, 2025

Entre los hechos más destacables de la historia se encuentran: en 1675, se formaliza la Villa y se le otorga escudo de armas, marcando el inicio institucional de la ciudad; en 1826, Medellín es declarada capital de Antioquia y, en ese mismo año, se consolida el Colegio de Antioquia, que posteriormente se convertiría en la Universidad de Antioquia; y en 1881, se funda el Museo de Zea, que más adelante adoptaría el nombre de Museo de Antioquia.

image 3

A lo largo del siglo XX, se consolidó en 1929 la inauguración del Ferrocarril de Antioquia, asimismo, en 1931 se abrieron las puertas de la Catedral Metropolitana. En 1952, la UNESCO impulsó la creación de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina, y en 1953 se inauguró el Estadio Atanasio Girardot. Por otro lado, las Empresas Públicas de Medellín (EPM) comenzaron en 1955 y en 1957 se celebró la primera Feria de las Flores con su tradicional Desfile de Silleteros. En 1972 se alzó el Edificio Coltejer, y en 1995 se inauguró el Metro de Medellín, el primer y único sistema de tren metropolitano de la nación.

Medellín cumple 350 años… una historia escrita con fuerza, esperanza y amor por su gente. ❤️ Hemos cambiado, crecido y aprendido a transformar el dolor en nuevas formas de soñar. 🌿✨

Aquí, bajo el mismo cielo y sobre el mismo valle, seguimos creyendo, seguimos mejorando,… pic.twitter.com/GrD2fbzVvs

— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) November 2, 2025

Hoy se realizó un acto protocolario en el Parque de Berrío, sitio fundacional de la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria y símbolo del origen urbano de la ciudad. La programación estuvo acompañada por la Red de Músicas de Medellín, Filarmed y el Ballet Metropolitano con la obra Botero.

En el cumpleaños 350 de Medellín, el Gobernador @AndresJRendonC anunció la construcción del Tren del Río, que unirá a Niquía con Barbosa.

La inversión será de 2,6 billones de pesos, y para su ejecución, se pedirá el apoyo de la Asamblea Departamental para que apruebe vigencias… pic.twitter.com/FwhNtDSwvY

— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) November 2, 2025

En este espacio, el alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacaron el camino recorrido desde 1675 hasta hoy, y reconocieron la evolución de Medellín como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación. Con la frase “Bajo el mismo cielo, sobre el mismo valle”, la Administración Distrital invita a que los ciudadanos, tanto quienes nacieron en la ciudad como aquellos que han llegado desde otras regiones del país y del mundo, a que se apropien de este territorio con orgullo y sentido de pertenencia.

[🥳🔴🔵] Nuestra cuna montañosa, tierra poderosa que nos cobija con amor; ciudad que llevamos en el corazón y en el nombre, con orgullo y honor.
Hoy celebramos tu historia, tu gente, tu pasión y tu grandeza.
¡Felices 350 años, 𝗠𝗘𝗗𝗘𝗟𝗟Í𝗡! ❤️💙 pic.twitter.com/DXQQkowsLu

— DIM (@DIM_Oficial) November 2, 2025

Eventos para este mes

Con el propósito de celebrar los 350 años de Medellín, la Alcaldía ofrecerá, con entrada libre, una amplia programación durante el mes de noviembre, que incluirá recorridos, conversatorios, exposiciones, conciertos, talleres, proyectos editoriales y otras actividades que construyen el relato vivo de nuestra historia.

Este domingo, la iniciativa cultural y artística “Caiga pues” se realizará de 6:00 p. m. a 11:00 p. m. en el Parque de El Poblado. La fiesta contará con la participación de reconocidas agrupaciones como Puerto Candelaria, Bing Bang, Afrosound y Grupo Galé, además de otras sorpresas.

Por su parte, el domingo 9 de noviembre, a las 6:00 p. m., en el Parque de los Deseos, se llevará a cabo la proyección de la película Bajo el cielo antioqueño, dirigida por Arturo Acevedo en 1925. Esta obra pionera del cine silente colombiano, con una duración de 131 minutos, será presentada en conjunto con en una función especial que contará con interpretación musical en vivo.

Finalmente, el sábado 22 de noviembre, desde las 2:00 p. m., se realizará el lanzamiento del libro Medellín: 350 años de fundación y Medellín fundada: relato ilustrado, un libro a dos caras que cuenta, desde una perspectiva histórica y académica, así como ilustrada, la historia de la fundación de la ciudad. El evento será en el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.

Leer el artículo completo