Nariño gestionó ante IDEA $809 millones para maquinaria amarilla para mejorar su red vial rural

hace 8 horas 4

El municipio de Nariño inicia un nuevo ciclo de inversión en infraestructura rural al confirmar la adquisición de maquinaria amarilla con un crédito de $809 millones, gestionado a través de la estrategia “Turbina de Crédito para los Municipios” del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA).

Este financiamiento, el primero que solicita Nariño en los últimos cinco años, marca un paso importante en la recuperación de su disciplina fiscal y en la consolidación de un plan de mantenimiento permanente de vías terciarias.

  • Las intervenciones previstas abarcan recebo, perfilado, construcción de bateas y cunetas, labores que buscan mejorar la movilidad hacia las veredas y facilitar el acceso de estudiantes, pacientes y productores agrícolas a la cabecera municipal.

    Otras noticias: Transportadores de Medellín advierten que por reforma tributaria tarifa de buses ascendería a 4 200 pesos

    WhatsApp Image 2025 09 05 at 6.09.10 PM 1
    WhatsApp Image 2025 09 05 at 6.09.10 PM

    La Gerente General del IDEA, Catalina Gómez Toro, explicó que la “Turbina de Crédito” fue diseñada para que los municipios accedan a recursos con condiciones financieras competitivas y con acompañamiento técnico, garantizando que la inversión se traduzca en obras concretas y sostenibles. “Contar con maquinaria propia permitirá programar trabajos viales de forma más eficiente, reduciendo costos y tiempos frente a los esquemas de contratación habituales”, indicó.

    El desembolso recibido por Nariño forma parte de un plan más amplio que busca dinamizar proyectos de infraestructura en distintos territorios. La estrategia, respaldada por los excedentes del IDEA en 2024, prevé la colocación de créditos para obras de vialidad, mejoramiento de instituciones educativas y de salud, vivienda, saneamiento básico y modernización catastral.

    Con esta operación, la administración local espera fortalecer la conectividad campo–cabecera, disminuir los costos logísticos para los productores rurales y aportar a la reactivación económica del municipio, cumpliendo con las metas de infraestructura trazadas en el plan de desarrollo comunitario.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo