¡Golazo social! Fico garantiza que la megaobra del estadio Atanasio Girardot protege a los venteros

hace 4 horas 6

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, ha puesto el énfasis social como el pilar fundamental de la histórica renovación del Estadio Atanasio Girardot.

El mandatario aseguró que los vendedores tanto interiores como exteriores del complejo deportivo serán protegidos e incluidos en el proyecto.

Durante sus declaraciones, el mandatario destacó que la renovación va «más allá de metros cuadrados», buscando mejorar significativamente la experiencia de los asistentes, pero priorizando el bienestar de las familias que dependen del comercio en el estadio.

«Para mí el tema social es fundamental,» afirmó el alcalde Gutiérrez. «Si esto se le entregaba a un privado, los primeros que salían eran los venteros y yo no iba a permitir eso.»

Uno de los anuncios clave es la intención de transformar la condición de los vendedores, elevándolos a la categoría de comerciantes.

Este proceso implicará un plan de formación integral para que puedan administrar mejor sus negocios y ofrecer una experiencia de servicio de mayor calidad, acorde con la mejora de la infraestructura del estadio.

De acuerdo con lo explicado por el alcalde, a los venteros se les capacitará en administración de negocios, manipulación de alimentos y servicio al cliente.

El objetivo es que, al mejorar el estadio, ellos también ofrezcan un mejor servicio a los visitantes.

El objeto del mandatario distrital es la protección de los venteros. «Ellos han sacado sus familias adelante y las van a seguir sacando adelante. Ellos van a estar mejor», garantizó Fico.

El alcalde recordó una medida implementada en su primera administración, que sentó las bases para la protección actual.

Relató que anteriormente, la operación y el dinero de los vendedores era manejado por unos «poquitos privados» que no eran de la zona y que se beneficiaban sin trabajar directamente.

«Yo quité esos contratos que tenían unos muy pocos y se los entregué directamente a los venteros,» resaltó Gutiérrez.

Esta decisión, que eliminó a los intermediarios, se consolida ahora con la seguridad de su permanencia en el proyecto de renovación.

Con la medida, se disipa la «gran preocupación» que existía sobre el futuro de los vendedores si el proyecto se hubiese entregado a un privado por un periodo prolongado.

Con estas garantías, la Alcaldía busca que la renovación del Atanasio Girardot sea un modelo de inclusión social y progreso económico, asegurando que los más beneficiados sean quienes han dedicado su vida a trabajar en el complejo deportivo.

Más noticias de Deporte

Leer el artículo completo