Una motocicleta Pulsar 180, con placa HPP42E, ha acumulado al menos ocho comparendos por un valor aproximado de más de cinco millones de pesos, a pesar de haber sido vendida en diciembre de 2024. La situación se debe a que el traspaso de propiedad no fue finalizado legalmente, por lo que el vehículo sigue registrado a nombre del vendedor.
El caso refleja las consecuencias legales y económicas que pueden surgir cuando no se formaliza correctamente el cambio de propietario ante las autoridades de tránsito. Aunque el traspaso habría sido pagado, según el denunciante, la persona que adquirió el vehículo no completó el trámite.
Según información del afectado, la motocicleta estaría circulando actualmente en el municipio de Rionegro y los comparendos han sido registrados desde la fecha de venta, afectando directamente al titular oficial ante el RUNT, lo que perjudica su trabajo, puesto que es un transportador, por lo que pide la colaboración del actual propietario del vehículo.
Leer más: ¡Se agrava el paro de arroceros! Manifestantes se levantaron de la mesa de diálogos
Este tipo de situaciones pone en evidencia la importancia de realizar el traspaso de manera inmediata y dejar constancia legal del mismo para evitar sanciones futuras.
¿Qué puedes hacer?
- Contactar al comprador: Lo primero que debes hacer es intentar comunicarte con el comprador de la moto. Explícale la situación y la importancia de realizar el traspaso lo antes posible. Es posible que el comprador no sea consciente de las implicaciones legales de no hacerlo, o que simplemente esté postergando el trámite.
- Llegar a un acuerdo: Si el comprador está dispuesto a colaborar, pueden llegar a un acuerdo para realizar el traspaso lo antes posible. En este acuerdo, se debe especificar quién se hará cargo de las fotomultas que ya te han llegado y de las que puedan llegar en el futuro.
- Acudir a las autoridades: Si no logras comunicarte con el comprador o si este se niega a colaborar, puedes acudir a las autoridades competentes. En Colombia, el Organismo Nacional de Tránsito (RUNT) tiene un proceso para declarar la venta de un vehículo sin traspaso.
Para iniciar este proceso, debes presentar:
- Formulario de solicitud de trámite: Lo puedes descargar en la página web del RUNT.
- Tarjeta de propiedad de la moto: Si la tienes.
- Documento que acredite la venta de la moto: Puede ser un contrato de compraventa o una declaración escrita del comprador donde se reconozca la compra.
- Fotocopia de tu cédula de ciudadanía.
- Paz y salvo de impuesto vehicular: Este documento se puede obtener en la oficina de tránsito de tu municipio.
Leer más: Google actualiza Gmail: agenda reuniones sin salir del correo y gestiona suscripciones con un clic
Una vez que presentes esta documentación, el RUNT:
- Notificará al comprador para que realice el traspaso.
- Si el comprador no realiza el traspaso en el plazo establecido, el RUNT cancelará la matrícula de la moto.
Es importante tener en cuenta que:
- El proceso de declarar la venta de un vehículo sin traspaso puede tener un costo asociado.
- Si la moto incurre en más fotomultas o infracciones después de haber iniciado el proceso, estas también serán de tu responsabilidad a menos que el traspaso se complete.
Recomendaciones:
- Para evitar problemas futuros, siempre que vendas un vehículo, asegúrate de realizar el traspaso legal lo antes posible.
- Si eres el comprador de una moto, no la conduzcas hasta que se haya realizado el traspaso a tu nombre.
- Consulta con un abogado si tienes dudas sobre tus derechos y obligaciones como vendedor o comprador de un vehículo.
Algunos links que te pueden ser útiles si estás pasando por esta situación:
- Organismo Nacional de Tránsito (RUNT): https://www.runt.com.co/en/about-runt/what-is-runt.
- Ministerio de Transporte: https://mintransporte.gov.co/.
- Superintendencia de Transporte: https://www.supertransporte.gov.co/.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05