Como un proyecto que tenía “vicios de legalidad” y que fomentaba la “burocracia” fue calificado por algunos diputados de Antioquia el proyecto presentado por la Contraloría departamental para reformar la planta de personal de la entidad.
El proyecto fue archivado por la Comisión Segunda de la Asamblea, decisión que fue duramente rechazada por el ente de control, que argumentaba la necesidad de reformar la planta para ahorrar gastos y ser más eficiente.
“En primer lugar, es nuestro deber precisar que la iniciativa presentada fue el resultado de un proceso serio, técnico y legal, fruto de un acuerdo sindical, orientado a promover la carrera administrativa, modernizar una estructura organizacional que data de hace casi una década y que ya no responde de manera eficiente a los retos actuales del control fiscal”, dijo la Contraloría de Antioquia.
Leer más: El Carmen de Viboral tendrá agenda cultural, religiosa y cívica este fin de semana
La entidad agregó que “No se trataba de ampliar burocracia, ni de encarecer el gasto público. Por el contrario, el proyecto contemplaba un ahorro estructural estimado en más de 1 000 millones de pesos anuales, derivados de la optimización de perfiles y la racionalización de cargas laborales. Era una propuesta pensada no solo para cumplir mejor nuestra misión constitucional, sino para hacerlo con mayor eficiencia y responsabilidad fiscal”.
Aunque los diputados decidieron archivar el proyecto de reforma, la Contraloría dijo que lamenta que la discusión en la comisión se haya cerrado de forma anticipada, “sin agotar los canales institucionales de diálogo que habrían permitido despejar dudas, corregir percepciones erradas y construir consensos en favor de una reforma que, más que una decisión política, representaba una necesidad administrativa impostergable”.
Finalmente, la Contraloría dijo que “afirmar que la reforma contenía ‘vicios de legalidad’ o que representaba un riesgo patrimonial para la entidad es una conclusión sin sustento técnico, que desconoce no solo la estructura del proyecto, sino también el compromiso de esta Contraloría con la transparencia, la legalidad y la responsabilidad financiera”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05