¡Medellín impulsa la cultura ambiental en barrios y corregimientos!

hace 1 mes 8

Publicado por: Sara Cespedes

2025-07-02 | 2:48 pm

¡Medellín impulsa la cultura ambiental en barrios y corregimientos!

Foto: Alcaldía de Medellín

¡Medellín impulsa la cultura ambiental en barrios y corregimientos!

Resumen: Medellín destina más de $15.952 millones en 2025 para fortalecer la cultura ambiental, un 11.7% más que el año anterior. Esta inversión, que genera 261 empleos directos y cerca de 370 indirectos, beneficiará a más de 40.000 personas en diez comunas y cinco corregimientos mediante 1.674 actividades, incluyendo hogares sostenibles, huertas y la intervención de puntos críticos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Medellín está dando un paso significativo hacia una cultura ambiental más fuerte en sus barrios y corregimientos. El Distrito ha asignado una suma histórica de más de $15.952 millones para 2025, superando en un 11.7% los $14.279 millones invertidos en 2024. Estos fondos provienen del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP), lo que demuestra la confianza de las comunidades y el compromiso de la Alcaldía.

Esta inversión no solo busca educar, sino también generar un impacto económico directo e indirecto. Se espera la creación de 261 empleos directos, de los cuales un 18% serán para primer empleo, y aproximadamente 370 empleos indirectos.

Esto le podría interesar: Por presuntamente abusar de su hija de 4 años fue capturado en Santa Rosa de Osos

¡Medellín impulsa la cultura ambiental en barrios y corregimientos!

Foto: Alcaldía de Medellin

La secretaria de Medio Ambiente, Marcela Ruiz Saldarriaga, detalló que la iniciativa beneficiará a 40.073 personas en diez comunas prioritarias, incluyendo Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Doce de Octubre, Villa Hermosa, Buenos Aires, Candelaria, San Javier y Poblado, además de los cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

La oferta es amplia y variada, con un total de 1.674 actividades programadas. Entre las iniciativas clave se incluyen la promoción de hogares sostenibles, el impulso de huertas y la intervención en puntos críticos. Además, se realizarán ferias ambientales, semilleros, diplomados, talleres y otras actividades pedagógicas para sensibilizar y capacitar a la ciudadanía.

Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente está socializando la oferta, los beneficios y los criterios de priorización en los territorios, antes de que comience la ejecución de estos programas.


Leer el artículo completo