Más de 1 200 personas fueron certificadas en Control Social por la Personería y Contraloría de Rionegro

hace 1 semana 5

La Personería y la Contraloría de Rionegro certificaron a más de 1 200 ciudadanos que culminaron con éxito el diplomado en Control Social ofrecido a través de la Escuela de Formación Ciudadana, una estrategia que busca fortalecer la participación ciudadana y el ejercicio del control fiscal y social en el municipio.

Imagen de WhatsApp 2025 07 31 a las 17.24.18 2189f3bf 1

El personero municipal, Jorge Restrepo, explicó que esta certificación hace parte del convenio de colaboración entre los entes de control y se enmarca en el cumplimiento del mandato constitucional que orienta a las entidades públicas a fomentar la participación ciudadana. “Esta es solo una muestra de lo que venimos haciendo. Más de 5.340 personas se inscribieron en los diplomados que ofrecimos en derechos humanos, acción de tutela, gestión pública, participación ciudadana y control social. Estamos contribuyendo al foco de formación que es un deber institucional”, afirmó.

  • Leer también: Cornare conmemoró 8 años del programa CERCA, una alianza por la educación ambiental en la región

    El diplomado de Control Social fue desarrollado en alianza con el Instituto Politécnico Suramericano (Polisura), como parte de un convenio suscrito en 2024 entre ambas entidades. La contralora auxiliar de vigilancia y control, Sandra Aranzazu, destacó que esta formación no solo se ha dirigido a líderes comunitarios, sino también a veedurías activas, personeros y contralores estudiantiles. “Es un esfuerzo conjunto que fortalece el liderazgo y el conocimiento ciudadano en temas sociales y fiscales”, señaló.

    Durante la jornada de certificación, David García, contralor estudiantil de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de María, valoró la experiencia como una oportunidad para aprender sobre la veeduría ciudadana y su importancia. “Nos enseñaron que cualquier ciudadano puede ejercer control social. Es algo que nos ayuda a comprender nuestro rol y a trabajar colectivamente con otros actores sociales”, expresó.

    La Escuela de Formación Ciudadana continuará desarrollando espacios pedagógicos enfocados en empoderar a la comunidad sobre sus derechos, deberes y mecanismos de participación, con el objetivo de fortalecer la democracia local y la vigilancia ciudadana sobre lo público.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo