Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura

hace 1 semana 8

Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.

La Administración Municipal, bajo el liderazgo del alcalde Julio Serna Gómez, ha diseñado una agenda cultural robusta para los meses de julio y agosto que incluye festivales, formación artística y eventos internacionales, proyectando beneficiar de forma directa a más de 16.400 ciudadanos, tanto en la zona urbana como rural.

  • Leer también: Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico

    Durante julio, más de 7.000 personas ya han participado en diversas actividades que han integrado historia, música, tradición y pedagogía artística. Uno de los eventos más destacados fue la edición 18 del Festival Paza La Paz, que reunió a más de 5.000 asistentes y logró un incremento del 110 % en inversión institucional respecto a versiones anteriores. Este encuentro convocó a más de 90 artistas, 30 personas en logística y 33 emprendimientos culturales, consolidando al festival como uno de los más importantes de la región.

    Imagen de WhatsApp 2025 07 22 a las 19.02.23 e35d22b0
    Imagen de WhatsApp 2025 07 22 a las 19.02.23 dafd7bd1
    Imagen de WhatsApp 2025 07 22 a las 19.02.23 2d864456

    La oferta cultural incluyó también eventos como Tocadiscos Atemporales en el Teatro Regional, el desfile cultural de la Virgen del Carmen y las conmemoraciones del 20 de julio, todas orientadas a fortalecer el sentido de identidad y memoria colectiva en el municipio.

    La agenda continuará con fuerza en agosto, con la realización de:

    • Apalabrar: Fiesta del Libro (del 27 de julio al 2 de agosto)
    • Festival Internacional de Teatro (del 29 de julio al 7 de agosto)
    • Asamblea Continental de Turismo y Cultura, que se celebrará entre el 30 de julio y el 3 de agosto y reunirá a más de 1.500 personas entre delegaciones internacionales, expertos y público general.

    Además de los grandes eventos, la Administración Municipal ha fortalecido la formación artística como motor de transformación social. Más de 3.200 estudiantes hacen parte actualmente de la Escuela de Música y Bellas Artes Luis Carlos García, y a partir de agosto, más de 1.000 niños y jóvenes rurales iniciarán procesos formativos en artes plásticas gracias a una alianza con EPM.

    “Invertir en cultura es creer en la vida, en la convivencia y en el futuro. Y ese es el modelo de sociedad que defendemos desde Marinilla: una sociedad donde el arte sea más fuerte que el miedo”, expresó el alcalde Julio Serna.

    Con estas acciones, Marinilla no solo honra su título como patrimonio cultural de Colombia, sino que lo convierte en un compromiso tangible con el desarrollo humano, la convivencia y la transformación social a través del arte.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo