‘Lo van a deportar’: Capturan a Ever Villafañe, exnarcotraficante del cartel del Norte del Valle, en Miami

hace 2 meses 17

Publicado por: Laura Martinez

2025-02-11 | 5:13 pm

Ever Villafane capturado en miami capo

Ever Villafane capturado en miami capo

‘Lo van a deportar’: Capturan a Ever Villafañe, exnarcotraficante del cartel del Norte del Valle, en Miami

Resumen: Las autoridades de EE. UU. capturaron y deportaron a Ever Villafañe, exnarcotraficante del cartel del Norte del Valle, quien cumplió una condena de 20 años en prisión. La detención fue parte de un operativo que incluyó a 715 migrantes irregulares.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Las autoridades estadounidenses han confirmado la captura y deportación de Ever Villafañe Martínez, un excapo del cartel del Norte del Valle, detenido el 3 de febrero en Miami. Villafañe, quien estuvo involucrado en el narcotráfico durante décadas, fue arrestado como parte de un grupo de 715 migrantes irregulares que fueron detenidos en medio de los operativos del gobierno de Donald Trump.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) informó que Villafañe fue sentenciado previamente a 240 meses de prisión por conspiración para importar cocaína. Tras cumplir 20 años de condena, fue liberado en Florida y se encontraba en proceso de deportación. La Casa Blanca detalló que su captura fue parte de una serie de medidas contra los migrantes indocumentados.

El excapo, conocido con los alias ‘Juancho’ y ‘Granito’, fue uno de los principales operadores del cartel del Norte del Valle, vinculado también a la organización de los hermanos Beltrán Leyva, conectados con el Cartel de Sinaloa. A lo largo de su historial criminal, Villafañe fue detenido varias veces, primero en los años 90 como parte de la «Operación Milenio», y posteriormente, en 2008, en México. Allí, fue acusado de ser uno de los coordinadores del envío de drogas de Colombia a México, antes de ser extraditado a EE.UU.

Junto a Villafañe, fueron deportados varios otros criminales, incluidos Augusto Delgado-Sánchez, condenado por abuso sexual, y Cristian José Concepción-Manrique, con condena por agresión en tercer grado. La política de deportaciones del gobierno de Trump ha llevado a más de 27.000 órdenes de deportación para migrantes colombianos, una situación que el gobierno colombiano está atendiendo con la oferta de programas sociales para los retornados.

El presidente Gustavo Petro ha expresado su preocupación por el bienestar de los colombianos deportados y ha ofrecido apoyo a quienes deseen regresar al país.

Las autoridades continúan trabajando en la gestión de estas deportaciones, mientras Villafañe enfrenta las consecuencias de su vinculación con el narcotráfico y el crimen organizado.

Lea también:¡Qué joyitas! Expolicías extorsionaban a personas que transportaban oro en Bello y ahora fueron condenados
Más noticias de Internacionales

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo